Se avecina un conflicto social ante la falta de empleo en la Isla
Provocará más inseguridad, porque las personas que no tengan dinero para comprar el alimento, se dedicarán al robo
Ciudad del Carmen, Camp.__ En el municipio de Carmen, se avecina un conflicto social, ante la falta de empleo que genere ingreso en los hogares de las familias carmelitas, toda vez por la mala política económica del gobierno federal, así también, por la falta de voluntad del gobierno del estado para atraer a inversionistas en el municipio de Carmen, dijo Efraín Marín Chablé, secretario general del Sindicato de Obreros Marginados Carmelitas.
Expresó que, el aumento al salario mínimo no tiene ningún beneficio para los trabajadores y empleados, porque el costo de los productos de primera necesidad, así como de alimentos, y servicios, todo subió, por ejemplo, se incrementó el precio al litro de la gasolina, el servicio de energía eléctrica, el transporte público, los productos de la canasta básica, entre otros, y con salario mínimo de 278.80 pesos, diarios no alcanza para nada.
Te puede interesar: Crece delitos de alto impacto en el municipio de Carmen
Señaló que, en la Isla del Carmen, no hay trabajo, por lo tanto, hay carencia de circulante, actualmente algunos patrones de comercios y empresas, quienes se encuentran sin liquidez, han sostenido pláticas con los empleados, para decirles, que los quieran su liquidación, se les va a dar, y los que quieran continuar laborando, también, pero con una condición, de que las quincenas serán rotadas, ante la falta de recursos económicos.
“O sea, que unos trabajarán una quincena, luego la siguiente se irán a sus casas sin goce de sueldo, para que el otro grupo trabaje, esto desde luego será un golpe para el sector obrero, para los trabajadores y empleados, porque no van a tener los recursos suficientes para mantener a su familia, sobre todo si existen hijos que van a las escuelas”, indicó.
Desempleo provocará más inseguridad
Agregó que, esta situación traerá un caos social en la Isla del Carmen, porque se incrementaría la inseguridad, porque las personas desempleadas en su desesperación al no tener el recurso para comprar el alimento o medicamento de su hijo que está enfermo, optará por robar, porque a eso le orilla, la mala política económica del gobierno federal, quien no hace nada para buscarle la solución a este problema social.
“Además, los ciudadanos, debe romper el conformismo que tiene, porque se ha visto que a pesar de que no hay empleo, y que cada día la situación económica en la Isla, se encuentra peor, son pocos los que alzan la voz”, señaló.