Yucatán, bastión de paz, seguridad y justicia en México
![Yucatán, bastión de paz, seguridad y justicia en México](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-23-at-5.39.18-PM-1.jpeg)
Digno reconocimiento a los policías del estado por su compromiso de la paz y justicia de los yucatecos.
Yucatán es el estado, donde la inversión y los presupuestos destinados para la seguridad, son una realidad, que se están haciendo con transparencia, honestidad y dando resultados por el bien de la sociedad y las familias yucatecas.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena destaca y respalda el trabajo que realiza la policía estatal para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país; entrega reconocimientos a elementos con 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio en la corporación, al conmemorar el Día del Policía, donde reiteró su compromiso de seguir trabajando en la construcción de un estado donde prevalezcan la paz y la justicia, a través de mayor equipamiento, patrullas y capacitación para los elementos de la corporación.
Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador entregó reconocimientos al Mérito Policial a 757 elementos, así como a 597 operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 45 años de servicio dentro de la dependencia.
![](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-23-at-5.39.18-PM.jpeg)
En presencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gómory Martínez, el Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de continuar invirtiendo en seguridad, mantener la capacitación de policías, adquirir más cámaras de seguridad y más unidades para los policías estatales y municipales.
“Para nosotros, en este gobierno, donde nuestro proyecto se llama el Renacimiento Maya y pretende, con obras de desarrollo, generar el crecimiento económico del estado, no sería posible que lo podamos disfrutar si no contamos con la seguridad, la tranquilidad y la paz social en la que viven los yucatecos que nacimos aquí y los yucatecos que han adoptado esta hermosa tierra para que sea el hogar de sus hijos”, aseveró.
Tras la proyección de un video en el que se recordó a los policías y administrativos que fallecieron este año, Saidén Ojeda exhortó a la corporación a seguir trabajando y fortaleciendo la seguridad, bajando los índices delictivos, porque “aquí en Yucatán nadie va a venir a delinquir”.
En representación del sector empresarial, el presidente del Index, Alejandro Lozano Guerrero, destacó los buenos resultados de la SSP en Yucatán: “Tenemos 30 años sin que se registre un robo a contenedor, eso habla de la eficiencia”.
Tras el encuentro, en el que también estuvieron presentes el titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el fiscal general del estado, Juan Manuel León León; el cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Justen A. Thomas; el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 32/a Zona Militar, Bernardino Reginaldo Reyes Herrera; el comandante de la Base Aérea Militar N° 8, Magdaleno Castañón Muñoz, y el inspector general de la Guardia Nacional, Alejandro Bravo Martínez, el Gobernador realizó la entrega de vehículos a los ganadores de la rifa de la SSP.
![](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-23-at-5.39.18-PM-2.jpeg)
Yucatán, referente en materia de seguridad y reinserción social en el país
El mandatario Yucateco, Joaquín Díaz Mena, realizó una visita al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, donde supervisó los programas de reinserción social y capacitación ofrecidos a los internos. Durante el recorrido, el mandatario fue acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, quienes visitaron los módulos del penal, participaron en un pase de lista y dialogaron con las autoridades penitenciarias sobre los avances en seguridad y rehabilitación.
El director del Cereso, Francisco Brito Herrera, resaltó que esta es la primera ocasión en la que un gobernador, acompañado de su familia, recorre las áreas internas del penal.
Asimismo, destacó el impacto de los programas implementados, que incluyen capacitación laboral, actividades deportivas y talleres culturales dirigidos a facilitar la reintegración social de los internos una vez cumplida su sentencia.
La visita fue bien recibida por la población penitenciaria, quienes expresaron su agradecimiento por el interés mostrado en mejorar sus condiciones. “La atención a estas iniciativas reafirma el compromiso del gobierno estatal con una política de reinserción social efectiva y con respeto a la dignidad de las personas”, señaló Brito Herrera.
En el marco de esta visita, Díaz Mena presenció el espectáculo musical El Gran Showman, protagonizado por internos del Cereso. La obra, basada en la vida de P.T. Barnum, destaca valores como la superación personal y fue aplaudida como un ejemplo de las actividades culturales que buscan contribuir al desarrollo integral de los privados de libertad.
Al dirigir su mensaje, Díaz Mena expresó que es una gran emoción presenciar esta obra, la cual tiene un profundo mensaje, demostrando que la grandeza del ser humano radica en encontrar una luz al final del camino y que todos podemos avanzar. Asimismo, felicitó al gran equipo que preparó esta obra.
“El Gobierno del Estado tiene la obligación de propiciar las condiciones para una adecuada reinserción. Es por ello por lo que se deben otorgar esas herramientas para crear una nueva oportunidad. Hay que perdonarnos por cualquier error y soñar con reencontrarnos con la familia y una sociedad que los espera con los brazos abiertos”, señaló.
El espectáculo fue adaptado a la realidad yucateca, por lo que se incluyeron menciones sobre las luchadoras sociales Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Rita Cetina Gutiérrez, así como del propio Gobernador y su proyecto de gobierno denominado Renacimiento Maya.
Acompañaron al Gobernador los titulares de las Secretarías de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano; de Educación (Segey), Juan Balam Várguez; de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa; y el director general del Instituto del Deporte del Estado (Idey), Arnín Lizama Córdova, entre otros distinguidos invitados.
EN LA CALLE DICEN……..
CREAN COMITÉ DE COMBATE A LA POBREZA
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, instaló el Comité de Combate a la Pobreza, órgano municipal interno que estará enfocado a diseñar las estrategias y políticas públicas que permitan reducir el rezago en la capital yucateca y sus comisarías. Se presentaron los avances de la Estrategia de Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida en el fortalecimiento de los programas de generación de ingresos, acceso a servicios básicos y desarrollo social. De igual forma Cecilia Patrón definió las prioridades estratégicas que emprenderá en 2025 que estarán enfocadas en atender siete carencias sociales que son: la mejora de ingresos económicos, rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacio en la vivienda, acceso a servicios básicos, y alimentación de calidad.
A PAGAR PLACAS POR $1,765; CRÍTICA PAN A MEDIDA MORENISTA
Con el reemplacamiento que se aplicará el próximo año, los propietarios de vehículos tendrán que pagar $1,765.25 por cada unidad, calculó Roger Torres Peniche, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado. Se considera que por el canje de placas se cobrarían $1,464.75 y por la tarjeta de circulación $300.50, más las multas y recargos que tengan pendientes, dijo. Al criticar esta parte del paquete fiscal a ejercer el próximo año, Torres Peniche consideró que el reemplacamiento lo aplicará el gobierno estatal con un fin meramente recaudatorio, bajo el argumento de mejorar la seguridad. Dentro de la narrativa morenista de que no aumentan impuestos y que defienden a los ciudadanos.
VENDRÁN A YUCATÁN AL MENOS 18 EMPRESAS
El Gobierno del Estado prepara el terreno para el “aterrizaje” de al menos 18 empresas de cinco segmentos fabriles (manufacturero, textil, aeronáutico, electromovilidad y motocicletas de combustión interna) que han mostrado interés en establecerse en Yucatán, aseguró Ermilo Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo en la entidad. Destacó que los municipios de Tizimín, Valladolid, Umán y Progreso serán los principales beneficiados. Por lo pronto, además de Fincantieri, que ya entregó su proyecto para fincar un astillero en Progreso, el Gobierno ya recibió una segunda carta de intención de otra firma para asentarse en el estado.