Deportistas destacadas 2023.
Deportistas destacadas 2023 que sobresalieron en sus distintas disciplinas en todo el mundo.
Aitana Bonmatí.

La centrocampista del FC Barcelona fue la futbolista más destacada en este 2023, y los premios individuales y colectivos que cultivó este año lo avalan.
El equipo catalán dominó España y Europa levantando el trofeo de la Liga F en la temporada 2022-23 con 85 puntos, y se coronó en la Champions League ante el wolfsburgh 3 a 2.
Aitana Bonmatí fue clave en los campeonatos del Barcelona y destacó también con la selección española y para obtener la Copa del Mundo en Australia-Nueva Zelanda con tres goles y dos asistencias.
Por sus logros colectivos de Aitana Bonmatí le dieron el galardón a Mejor Jugadora Uefa y Balón de Oro en Australia,
Además de que encabeza la lista de las nominadas al premio The Best de la FIFA.
Jenni Hermoso.

Nombrada la segunda mujer más influyente de este 2023 por el diario Financial Times.
Y es que la madrileña marcó tendencia dentro y fuera de la cancha, siendo la imagen de cambio para el futbol femenil en España y el mundo.
La madrileña fue presentada para el Apertura 2022 con el Club Pachuca, y es, junto a Charlyn Corral, de las jugadoras que han cambiado la imagen del Club, junto a Hermoso.
Las ‘Tuzas’ han llegado dos veces consecutivas a la liguilla, pero lo más destacado del año para la delantera, se dio en la selección de España.

Volvió a jugar con España después de perderse la Euro 2022 por una fuerte lesión y fue clave para la obtención del primer Mundial de Furbol.
Colaboró con tres goles y dos asistencias, pero también cambió la cara del futbol femenil después del polémico beso no consentido de Luis Rubiales, durante la celebración del título.
De momento, continúa el juicio en España en contra del ex presidente de la RFEF, quien ya fue suspendido e inhabilitado por el TAS y la FIFA.
Alexa Grasso.
La jalisciense Alexa Grasso tuvo un exitoso 2023: en el primer trimestre enfrentó a Valentina Chevchenco, una de las históricas de las Artes Marciales Mixtas y considerada de las mejores peleadoras en activo, por el Campeonato de Pesa Mosca de la Ultimate Fighting Championship.
Alexa no solo venció a la casi imbatible Shevchenko, sino que lo hizo por la vía de la sumisión en el cuarto round y se convirtió en la primera mexicana en poseer un título de la UFC.
En septiembre, Alexa y Valentina pelearon en las Vegas y el pleito terminó en empate. pero que le permitió a Grasso retener el título para ubicarse entre las mejores peleadoras y ser considerada la peleadora del Año de UFCP por los expertos de ESPN.
Alexa Grasso cierra este año en la cima del ranking femenil, por ello es una de las deportistas destacadas 2023.
Alexa Moreno.

Se ha convertido en el rostro del deporte olímpico de México con sus actuaciones en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020.
Este año, la atleta siguió cosechando éxitos con un cuarto lugar en el Mundial de Gimnasia Artística en la final de salto.
La atleta mexicana terminó por destacar al conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024, la tercera justa que disputará Alexa Moreno. Después de Terminar entre las 18 mejores gimnastas del mundo durante el Campeonato Mundial de Gimnasia de Amberes.
Bajo su mando, México estuvo a punto de clasificar al equipo a París 2024 al terminar en el lugar 14 del Mundial.
Alexa Moreno no pudo cerrar el año con medalla en los Panamericanos.
Debido a que una lesión en la rodilla le obligó a despedirse de los juegos el mismo día de su debut.
La mexicana solo participó en las barras asimétricas de la modalidad por equipos y se retiró para cuidarse de cara a París 2024.
Paola Longoria.

La raquetbolista Paola Longoria hizo historia este 2023 en los Juegos Panamericanos.
La mexicana ganó su décima medalla y cuarto título Consecutivo en la justa al vencer a su compatriota Monserrat Mejía en la final de singles femenino.
La mexicana se ha coronado en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Toronto 2015, Lima 2019 y Santiago 2023.
Además de ganar en los single femeninos, Paola Longoria consiguió una segunda medalla de oro al ser parte del equipo de México que derrotó a Argentina.
Linda Caicedo.

La colombiana de 18 años, tuvo un año brillante que la catapultó a la élite del futbol para estar entre las deportistas mas destacadas
Después de participar en los Mundiales Sub-17 y Sub-20, la jugadora del Real Madrid superó las expectativas en el Mundial de ‘mayores’.
Caicedo fue pieza clave para la Historica selección de Colombia, que alcanzó la ronda de cuartos de final, en el torneo que se realizó en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Linda se hizo presente en el marcador en el debut del seleccionado sudamericano ante Corea del Sur, pero su nombre resonó aún más al anotar el gol del triunfo ante la poderosa selección alemana.
Esa anotación fue designada el Mejor Gol del Mundial.
Linda, quien superó una lucha contra el cáncer de ovarios a los 15 años, se convirtió en una de las revelaciones del torneo y es una de las jóvenes futbolistas prodigios con un prometedor futuro.
Sarina Wiegman.

En el 2023 era alzar a la seolección femenina inglesa,a la gloria por primera vez en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
Pero las vigentes campeonas de Europa avanzaron a la primera final mundialista en su historia, donde perdieron frente a España 1-0.
En agosto, la holandesa fue elegida como Entrenadora del Año 2022/23 de la UEFA.
Al recibir el trofeo, ella mandó un mensaje de apoyo a la selección de España, que recién les había superado en la final pero que se veía envuelta en las polémicas por el tema de Luis Rubiales.
Inglaterra no terminó el año con las manos vacías.
En febrero, guió a Inglaterra a una exitosa defensa de la Arnold Clark Cup. Además, en abril, su país conquistó la primera edición de la Finalissima Femenina Conmebol-UEFA con victoria sobre Brasil, 1-1 (4-2 penales) en Wembley.
Pese a que las Leonas no se clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024, Wiegman se ha fijado la meta de ayudar al fútbol inglés a alcanzar nuevos niveles el año entrante.
