Un profesor usa IA para dar su clase y una estudiante se indigna ante esto


La Chispa trae nuevas noticias del mundo tecnológico pues en Estados Unidos se armó un debate ya que un profesor usa IA para dar su clase. Una estudiante de la Universidad de Northeastern solicitó que le devolvieran el dinero de su matrícula al descubrir que su profesor preparaba la clase con una inteligencia artificial.
Ella Stapleton empezó a sospechar de esto al ver que los textos que les compartía su profesor tenían errores tipográficos, imágenes de figuras humanas con extremidades adicionales y hasta una cita directa a ChatGPT. De esta forma, la estudiante pidió que le devolvieran los 8.000 dólares que había pagado, pero la universidad rechazó hacerlo asegurando que el uso de Chat GPT por parte del profesorado no era ilegal y tampoco se consideraba “Incorrecto”, por lo que le pedía a todos atribuir los contenidos generados con la IA.
¿Un avance educativo o una estafa? Un profesor usa IA para dar su clase
Para algunos internautas y expertos en innovación educativa, que un profesor use IA para dar su clase representa una forma eficaz de adaptarse al avance tecnológico. Consideran que herramientas como ChatGPT pueden agilizar la preparación de contenidos, personalizar el aprendizaje y democratizar el acceso a información avanzada.

Además, ya existen universidades experimentando con sistemas automáticos para tutorías, exámenes personalizados y análisis de rendimiento. Esto podría mejorar la experiencia académica si se usa con transparencia y ética.
La polémica crece entre estudiantes y universidades
Sin embargo, no todos lo ven así. Para muchos estudiantes, descubrir que un profesor usa IA para dar su clase sin previo aviso es una falta de profesionalismo. Argumentan que el costo de la matrícula debería garantizar contenido original y el tiempo del docente invertido directamente en su enseñanza.
Este caso ha abierto un debate más profundo: ¿es válido pagar una matrícula elevada si gran parte de los contenidos están generados por una IA gratuita? La crítica se intensifica cuando aparecen errores evidentes o recursos visuales mal generados por la inteligencia artificial.
El futuro de la educación: ¿más IA o más humanidad?
La implementación de inteligencia artificial en la educación seguirá creciendo. El reto será equilibrar tecnología y pedagogía humana. Instituciones deberán establecer políticas claras y transparentes para el uso de estas herramientas.