Se usó Discord para elegir a la nueva primer ministra de Nepal, es como decir que se usó facebook


La Chispa te trae una noticia impactante que refleja cómo la tecnología está redefiniendo la política global. Se usó Discord para elegir a la nueva primer ministra de Nepal, en un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en la historia del país. Discord, una red social originalmente creada para gamers, fue el epicentro de la organización juvenil que propuso a Sushila Karki como figura de cambio.
Nepal, sumido en una grave crisis social desde el 8 de septiembre, fue escenario de intensas protestas que exigían reformas profundas. La caída del gobierno comunista y la posterior disolución del Parlamento dejaron un vacío de poder que los jóvenes decidieron llenar, utilizando las herramientas digitales a su alcance.
El rol clave de Discord en la crisis de Nepal
El hecho de que se usó Discord para elegir a la nueva primer ministra no es solo un titular llamativo; es una declaración de cómo las plataformas digitales están rompiendo las barreras tradicionales de participación política. En medio de toques de queda, censura de redes como Facebook y YouTube, y una represión sangrienta, un grupo de jóvenes organizó un canal en Discord desde el cual surgió la propuesta de Sushila Karki.
Este canal se transformó en un espacio seguro para la expresión política, donde se tomaron decisiones cruciales. Karki, reconocida por su labor en el Tribunal Supremo, fue vista como una figura confiable que podría restaurar la justicia y conducir al país hacia nuevas elecciones.
¿Quién es Sushila Karki y por qué fue elegida?
Sushila Karki, ex presidenta del Tribunal Supremo, aceptó asumir el cargo de primera ministra interina con el objetivo de estabilizar la nación y preparar elecciones para marzo de 2026. Su perfil técnico, su postura anticorrupción y su distancia de los partidos tradicionales fueron claves en su selección.
Además, su figura representa una esperanza de renovación para una juventud que ha perdido la confianza en los líderes tradicionales. Muchos de estos jóvenes, enfrentando desempleo y exclusión social, encontraron en ella una opción real y viable.
El impacto de los Nepo Kids y la desigualdad social
Las protestas no solo denunciaban corrupción, sino también los privilegios de los conocidos como Nepo Kids, hijos de políticos que llevan un estilo de vida lujoso mientras el resto del país sufre. Uno de los momentos más trágicos fue el incendio de la residencia del ex primer ministro Jhalanath Khanal, donde murió su esposa. La furia se desató por la desconexión total entre los líderes y la población.
¿Podría este modelo replicarse en otros países?
La forma en que se usó Discord para elegir a la nueva primer ministra abre la puerta a nuevos modelos de participación democrática en la era digital. Ya no se trata solo de manifestarse en las calles, sino de organizarse, proponer soluciones y actuar desde lo digital. La ciudadanía conectada puede convertirse en una fuerza de cambio real.