Leyendo ahora
Rusia usa jets para derretir la nieve y el suceso llama mucho la atención

Rusia usa jets para derretir la nieve y el suceso llama mucho la atención

Rusia usa jets para derretir la nieve y el suceso llama mucho la atención

La Chispa te trae una curiosidad del mundo que parece sacada de una película de ciencia ficción: Rusia usa jets para derretir la nieve. Estas poderosas máquinas, muchas veces adaptadas de antiguos aviones de combate soviéticos como el MiG-15 o el MiG-21, se han convertido en auténticas armas contra el hielo y la nieve que paralizan a ciudades enteras durante el invierno.

Lejos de los tradicionales quitanieves mecánicos, este método utiliza la fuerza bruta de los motores a reacción montados en camiones. El escape caliente de estos motores no solo derrite la nieve, sino que vaporiza el hielo al contacto. Esta práctica ha generado tanto asombro como debate, y ha sido reportada en medios como RT y Russia Beyond.

¿Por qué Rusia usa jets para derretir la nieve?

En regiones donde el frío puede descender por debajo de los -40 °C, los métodos convencionales simplemente no son suficientes. Rusia usa jets para derretir la nieve como una solución extrema pero efectiva. Los motores como el Klimov VK-1, un turborreactor militar, producen temperaturas de hasta 900 grados Celsius, lo que permite limpiar calles congeladas en segundos.

¿Por qué Rusia usa jets para derretir la nieve?

Además de su potencia térmica, estos jets reutilizados son un ejemplo de innovación práctica en un entorno hostil. Se estima que en algunos casos, el chorro caliente puede alcanzar hasta 1.000 grados Celsius, aunque los valores normales oscilan entre 600 y 900.

¿Cómo funcionan estos jets quitanieves?

A nivel técnico, estos motores se instalan sobre plataformas móviles y son encendidos mientras apuntan directamente al suelo. El calor se aplica sobre superficies nevadas o congeladas, derritiéndolas de inmediato. Este proceso no solo elimina el hielo, sino que seca el pavimento, reduciendo la formación de nuevas capas resbaladizas.

Riesgos, costos y curiosidades

Aunque efectivo, el uso de jets presenta varios inconvenientes. El consumo de combustible es altísimo y el ruido ensordecedor. Además, existe el riesgo de dañar la infraestructura urbana si no se regula adecuadamente la intensidad del calor. Aun así, la imagen de un camión lanzando fuego para despejar nieve no deja de ser impactante y ha ganado viralidad en redes sociales.

Ver también
Primeras córneas humanas impresas en 3D y son totalmente funcionales

Riesgos, costos y curiosidades

También se ha debatido el impacto ambiental de este método, ya que el uso de motores militares no es precisamente amigable con el medio ambiente. Aun así, es uno de los ejemplos más extremos de cómo los humanos adaptan tecnología bélica para la vida civil.

¿Qué otras ciudades podrían beneficiarse?

Aunque suena exagerado, ciudades como Chicago, conocida por sus inviernos extremos, o incluso zonas de Canadá, podrían considerar métodos similares si se adaptaran a normas locales. La idea de transformar motores de guerra en herramientas de mantenimiento urbano no es tan descabellada en el contexto del cambio climático.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir