¿Nueva defensa anti drones? La ciencia ficción llega al campo de batalla

La Chispa trae noticias del mundo tecnológico, y esta vez te contamos sobre un desarrollo que parece sacado de ciencia ficción pero que ya es realidad: ¿Nueva defensa anti drones? Europa y otras potencias están apostando por sistemas láser para combatir amenazas aéreas baratas, rápidas y letales.
Durante años, las guerras modernas han sido escenario de ataques masivos con drones baratos. Esto ha puesto en jaque a sistemas defensivos multimillonarios incapaces de neutralizar estas amenazas con eficacia y rapidez. Ahora, una pregunta resuena entre los expertos militares: ¿Nueva defensa anti drones?
Hacia una era láser: sistemas de energía dirigida toman el mando
Los sistemas de energía dirigida, en especial los láseres de alta potencia, están dando un paso al frente como la alternativa más prometedora frente a los drones enemigos. Un país europeo de la OTAN ya ha encargado un sistema láser a una empresa australiana, lo que marca un punto de inflexión tecnológico y geopolítico.
Electro Optic Systems ha desarrollado el “Apolo”, capaz de derribar hasta 20 drones por minuto con un costo de disparo de menos de 10 céntimos. Esta innovación representa no solo una solución económica, sino también una respuesta inmediata a los ataques masivos, como los sufridos recientemente en Ucrania y Polonia.
¿Nueva defensa anti drones? OTAN acelera su adopción
El reciente cruce de drones rusos en espacio aéreo de Polonia encendió las alarmas. Esto llevó a múltiples países europeos a redoblar sus esfuerzos por integrar defensas láser en sus sistemas militares.
Además, el sistema Patriot, aunque potente, resulta insuficiente frente a enjambres de drones baratos. Es aquí donde sistemas como el Apolo y el Iron Beam de Israel representan una evolución urgente y necesaria.
Limitaciones y desafíos de las armas láser
Si bien prometedores, los sistemas láser enfrentan desafíos importantes: condiciones climáticas adversas como niebla o lluvia pueden reducir su eficacia. Además, su alcance actual sigue siendo limitado frente a amenazas de mayor altitud como misiles balísticos.
El futuro del combate aéreo ya comenzó
Pese a sus limitaciones, expertos como David Stoudt creen que estamos entrando en la era de la adopción masiva de armas láser. Estados Unidos, Israel y ahora Europa están invirtiendo millones para acelerar el desarrollo de estos sistemas.
Un dato importante es que el Pentágono ya gasta cerca de mil millones de dólares anuales en esta tecnología. Israel, por su parte, está a punto de desplegar su “Iron Beam”, apodado también “Laser Dome”, como una nueva capa defensiva junto a su famosa Cúpula de Hierro.
Un nuevo campo de batalla
En definitiva, estamos ante una transformación profunda en la manera en que los países se preparan para futuras guerras. Con el auge de la tecnología láser, la pregunta ya no es si estas armas dominarán el futuro, sino cuándo se volverán la norma.
Los avances en este campo, como el sistema Apolo o el Iron Beam, podrían representar un punto de inflexión que reemplace para siempre los misiles tradicionales.