Leyendo ahora
¿Los inodoros ayudarán a tu salud? Japón crea un inodoro que analiza tu estado de salud

¿Los inodoros ayudarán a tu salud? Japón crea un inodoro que analiza tu estado de salud

¿Los inodoros ayudarán a tu salud? Japón crea un inodoro que analiza tu estado de salud

La Chispa trae una noticia tecnológica bastante extraña pero sorprendente: ¿Los inodoros ayudarán a tu salud? Japón, conocido por su vanguardia en innovación, ahora desarrolla inodoros inteligentes que van más allá de la comodidad, transformando una acción cotidiana en una herramienta médica avanzada. La empresa japonesa Toto, famosa por sus baños de alta tecnología, ha dado un paso adelante con su línea Neorest, introduciendo un escáner de heces que analiza la salud digestiva del usuario.

Inodoros inteligentes: ¿la medicina del futuro?

Durante décadas, los inodoros japoneses han sido sinónimo de tecnología. Pero ¿Los inodoros ayudarán a tu salud? Toto cree que sí. La nueva línea Neorest no solo limpia, calienta y neutraliza olores, sino que también clasifica las heces en siete tipos, evalúa su color y registra esta información en una app médica. Este monitoreo diario puede detectar patrones anómalos, ayudando a prevenir enfermedades gastrointestinales sin visitas constantes al médico.

Cómo funciona el escáner de salud del inodoro

El sistema funciona como un lector de códigos de barras que analiza las heces al instante. Clasifica consistencia y color, datos que luego son enviados a una aplicación. Desde allí, el usuario puede consultar sus resultados y obtener recomendaciones sobre alimentación o hidratación. Esta herramienta tecnológica es especialmente útil para personas con afecciones crónicas como el síndrome del intestino irritable o colitis.

Cómo funciona el escáner de salud del inodoro

Ver también
Un hombre se enamora de una IA y le propuso matrimonio a pesar de estar casado

Innovación con barreras: ¿realmente accesible?

El principal obstáculo no es técnico, sino económico. Con precios entre los 3.300 y 3.700 dólares, el Neorest es un lujo que pocos pueden permitirse. Además, para que el sistema funcione correctamente, el usuario debe usar siempre el mismo inodoro, lo cual es poco práctico en la vida diaria. Aun así, muchos ven esto como una inversión en salud que a largo plazo podría reducir gastos médicos.

¿Tecnología invasiva o herramienta médica revolucionaria?

Las reacciones están divididas. Algunos aplauden el avance, mientras otros lo ven como una invasión a la privacidad. Se han viralizado comentarios humorísticos y críticas sobre el riesgo de que los datos caigan en manos equivocadas. A pesar de ello, la idea de que ¿Los inodoros ayudarán a tu salud? se está tomando cada vez más en serio.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir