Las olas generan la energía de un pueblo entero gracias a nuevas boyas


La Chispa le gusta mostrarte noticias que cambian al mundo para bien, y ahora hablaremos de cómo las olas generan la energía de un pueblo entero gracias a un invento que podría transformar el futuro energético. Una startup llamada CorPower Ocean ha desplegado con éxito su primer convertidor de energía de olas a gran escala en la costa norte de Portugal, cerca de Aguçadora. Según Interesting Engineering, el dispositivo es un flotador con forma de boya que convierte el movimiento del océano en electricidad. Está conectado al fondo marino mediante un sistema de amarre tensionado y transmite la energía directamente a la red nacional portuguesa.
Las olas generan la energía de un pueblo: ¿Cómo funciona este sistema?
Este innovador generador marino funciona aprovechando el movimiento vertical de las olas. La boya, durante una prueba de seis meses, soportó intensas tormentas atlánticas y aun así logró producir 600 kW de potencia pico, con posibilidad de alcanzar hasta 850 kW.
Su secreto está en un mecanismo interno que amplifica el movimiento de las olas, similar al ajuste de las turbinas eólicas. Así, cada ola no solo impacta la boya, sino que se convierte en una poderosa fuente de energía. Las olas generan la energía de un pueblo gracias a una mezcla perfecta entre diseño inteligente, resiliencia tecnológica y sostenibilidad.
Energía limpia: Portugal como líder en innovación renovable
Portugal ha sido pionero en la exploración de energías renovables del océano. Pero el éxito de CorPower Ocean podría marcar un verdadero punto de inflexión. Según The Portugal News, la energía de las olas podría proporcionar hasta el 30% de la electricidad nacional, superando incluso a tecnologías más maduras como la solar o eólica.
Además, se ha destacado que el futuro energético depende del aprovechamiento inteligente de recursos naturales locales, y este desarrollo lo confirma con creces.
CorPower y su potencial impacto global
El dispositivo de CorPower no solo es una promesa para Portugal. Expertos creen que este tipo de energía podría escalarse a otros países costeros, haciendo que más comunidades vivan un futuro donde las olas generan la energía de un pueblo.
El impacto ambiental de esta tecnología es mínimo y la estabilidad de producción energética durante condiciones adversas demuestra su robustez y fiabilidad. También se resalta que esta tecnología podría reducir significativamente las emisiones globales, promoviendo una transición energética verdaderamente verde.