Lámparas a base de agua de mar sorprenden a todos en Colombia

La Chispa te trae una noticia del mundo tecnológico que está causando impacto global: lámparas a base de agua de mar están revolucionando la forma en que accedemos a la energía en lugares remotos. Desde Colombia, esta innovación sostenible permite que con solo medio litro de agua de mar, la lámpara funcione hasta 45 días. La solución no solo es eficiente, sino también ecológica y funcional: resistente al clima, reciclable y con puerto USB para cargar pequeños dispositivos.
¿Cómo funcionan las lámparas a base de agua de mar?
La tecnología detrás de esta solución energética es tan fascinante como su impacto. La lámpara, conocida como WaterLight, fue desarrollada por la startup colombiana E-Dina en colaboración con Wunderman Thompson. Funciona gracias a una reacción de ionización que se genera entre los electrolitos del agua salada, el magnesio y las placas de cobre. Este proceso genera suficiente electricidad para iluminar espacios e incluso cargar teléfonos.
Aplicación real en comunidades sin acceso a electricidad
Esta tecnología ya está cambiando vidas en comunidades como la Wayúu, donde la electricidad es escasa o inexistente. Gracias a las lámparas a base de agua de mar, muchas familias ahora pueden estudiar, cocinar o moverse de noche con seguridad.
Además, su diseño portátil y autónomo la convierte en una herramienta ideal para zonas costeras, islas, barcos o actividades al aire libre. Incluso podría ser parte de una estrategia global para combatir la pobreza energética, utilizando solo un recurso natural abundante y gratuito.
Innovación sustentable que marca un antes y un después
Lo más destacable es su enfoque en sostenibilidad. A diferencia de otras fuentes de energía, estas lámparas no generan residuos tóxicos ni requieren conexiones eléctricas. Utilizan únicamente agua salada y componentes reciclables, un avance que podría abrir la puerta a nuevas tecnologías ecoamigables y autosuficientes.

Estas iniciativas refuerzan la importancia de apoyar el desarrollo de tecnologías limpias, sobre todo en contextos donde otras soluciones energéticas no llegan.
El futuro de la iluminación está en el mar
Las lámparas a base de agua de mar representan un cambio de paradigma en cómo concebimos la energía: accesible, limpia, segura y gratuita. Un paso más cerca de un mundo con menos dependencia de combustibles fósiles y mayor acceso universal a la electricidad.