Leyendo ahora
Joven diseña una colmena sus abejas, es impresa en 3D y alberga 40,000 ejemplares

Joven diseña una colmena sus abejas, es impresa en 3D y alberga 40,000 ejemplares

Joven diseña una colmena sus abejas, es impresa en 3D y alberga 40,000 ejemplares

La Chispa trae una historia increíble: joven diseña una colmena sus abejas en plena adolescencia, revolucionando la forma en que entendemos la apicultura urbana. Mientras sus compañeros juegan videojuegos, Oliver Taylor, de apenas 13 años, construyó una colmena funcional dentro de su habitación, usando tecnología de impresión 3D. ¿El resultado? Miel fresca, miles de abejas, y millones de vistas en redes sociales.

Creatividad y tecnología desde pequeño

Desde temprana edad, Oliver mostró interés por la construcción creativa. Lo que empezó con bloques de LEGO y cartón, evolucionó a herramientas tecnológicas. Su primera impresora 3D llegó a los ocho años, marcando el inicio de una pasión que, hoy, lo lleva a diseñar una colmena para sus propias abejas. Esta historia también resalta el poder de la curiosidad científica en niños y adolescentes.

Cómo el joven diseña una colmena sus abejas y la mejora

Inspirado por un modelo en línea, Oliver lo adaptó a sus necesidades y lo llevó más allá. Su colmena 3D es modular y expandible, gracias a un diseño hexagonal que permite añadir nuevas unidades sin riesgo. Corrigió fallos comunes, como la fuga de abejas, agregando una puerta de seguridad adicional.

Cómo el joven diseña una colmena sus abejas y la mejora

Su sistema permite que las colmenas se cuelguen de la pared y puedan desmontarse fácilmente, ideal para la limpieza o emergencias. Además, ideó un tubo conectado a su ventana, permitiendo el tránsito seguro de las abejas hacia el exterior.

Adaptar una habitación a miles de abejas

Oliver comenzó con 12.000 abejas y una reina. Hoy en día, su habitación alberga entre 30.000 y 40.000. Para ayudarlas a adaptarse, diseñó un sistema de alimentación basado en agua con azúcar y estudió el comportamiento de diferentes especies, incluso aprendiendo cómo defenderlas de las “ladronas”. Este enfoque innovador lo posiciona como un referente juvenil en biotecnología urbana.

Joven diseña una colmena sus abejas no solo como un proyecto escolar, sino como un sistema eficiente y seguro para la apicultura doméstica. Este caso nos recuerda la importancia de fomentar el interés en la tecnología desde la infancia.

Convivencia, seguridad y anécdotas virales

Ver también

Convivencia, seguridad y anécdotas virales

A pesar del número de abejas, Oliver convive sin protección, aunque su madre —alérgica a las picaduras— sí debe protegerse al ayudar. En una ocasión, su padre debió aspirar 100 abejas sueltas por un descuido, una escena que demuestra lo que implica este compromiso.

Su historia se hizo viral cuando un video en redes superó los 10 millones de vistas, mostrando cómo el interés en la innovación joven puede captar la atención mundial. Además de la viralidad, el joven planea seguir expandiendo su sistema, agregando módulos y hasta un extractor de miel.

Ciencia, innovación y conciencia ambiental

Este joven no solo desarrolla tecnología, sino también conciencia ambiental. Su proyecto demuestra cómo un adolescente puede combinar ciencia, diseño y amor por la naturaleza en un solo invento. Joven diseña una colmena sus abejas es más que un título llamativo: es un símbolo de futuro, creatividad y sostenibilidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir