Leyendo ahora
Japón crea un enorme robot de 4,5 metros inspirado en “Gundam”. Es tripulado por un humano

Japón crea un enorme robot de 4,5 metros inspirado en “Gundam”. Es tripulado por un humano

Japón crea un enorme robot de 4,5 metros inspirado en "Gundam". Es tripulado por un humano

La Chispa trae una exclusiva del mundo de la robótica futurista: Japón crea un enorme robot de 4,5 metros de altura llamado Archax. Esta maravilla tecnológica fue revelada en el Japan Mobility Show de 2024 por la empresa Tsubame Industry. El robot combina la estética de Gundam, Transformers y Avatar, y está diseñado para millonarios que buscan experiencias exclusivas fuera de lo convencional.

Un coloso mecánico: Japón crea un enorme robot pilotable

Archax no es solo una pieza decorativa. Este titán de 3,5 toneladas tiene la capacidad de cambiar entre modo robot y modo vehículo en 15 segundos, destacando la versatilidad japonesa en diseño y tecnología. El piloto, inmerso en una cabina de alta tecnología con 26 cámaras y una interfaz tipo simulador, puede controlar todos los movimientos con precisión.

Además, Japón crea un enorme robot que no solo puede manejarse internamente, sino también a distancia, lo cual abre un abanico de aplicaciones en entornos peligrosos o remotos. Aunque sus brazos solo levantan 20 kg, su diseño lo convierte en un verdadero espectáculo rodante. Aquí entra la frase clave relacionada: robots gigantes en la vida real, que define a la perfección lo que Archax representa.

Características técnicas que lo hacen único

Con un cuerpo de fibra plástica reforzada (FRP), Archax se desplaza con neumáticos industriales y puede alcanzar hasta 10 km/h. Su presencia impone, y aunque su fuerza es limitada, su impacto mediático y tecnológico es enorme. Las comparaciones con la cultura pop no son accidentales: su diseño refleja décadas de liderazgo japonés en robótica y animación.

Características técnicas que lo hacen único

Ver también
Crean una batería a base de bacterias la cual puede durar hasta una semana

De juguete para millonarios a herramienta espacial

Cada unidad cuesta 3 millones de dólares y solo existen cinco ejemplares. Tsubame apunta al mercado del ultralujo, pero también tiene planes más ambiciosos: usar este tipo de robots en situaciones como desastres naturales o en exploraciones espaciales. Esta es la primera etapa hacia robots humanoides para misiones espaciales, una visión de futuro que Japón empieza a materializar.

La frase relacionada robots que se pueden pilotar encuentra aquí su mejor ejemplo. Archax es un primer paso hacia una nueva era de robótica funcional y versátil. La empresa considera que en entornos como la Luna, este tipo de tecnología será esencial.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir