Leyendo ahora
Invertir la edad de las células ya es una realidad gracias a una super investigación

Invertir la edad de las células ya es una realidad gracias a una super investigación

Invertir la edad de las células ya es una realidad gracias a una super investigación

La Chispa te cuenta cómo la ciencia ha roto barreras que parecían imposibles: invertir la edad de las células humanas ya no es ciencia ficción. En un avance revolucionario, investigadores del Instituto Babraham en el Reino Unido rejuvenecieron células de piel humana en 30 años sin eliminar su función original.

Este hito marca el inicio de una nueva era en la medicina regenerativa y podría transformar la manera en que tratamos el envejecimiento.

¿Qué significa invertir la edad celular?

Invertir la edad de las células implica revertir los signos biológicos del envejecimiento a nivel genético, sin eliminar la identidad de las células. Usando reprogramación celular parcial, los científicos lograron que células de 53 años actuaran como si tuvieran 23. Este procedimiento moderado, basado en los factores Yamanaka, evita que las células se conviertan en células madre—lo que significaría perder su especialización.

¿Qué significa invertir la edad celular?

El método detrás del rejuvenecimiento celular

Durante solo 13 días de tratamiento, las células fueron expuestas a una fórmula precisa de proteínas reprogramadoras. Esto resultó en cambios espectaculares:

  • Mayor producción de colágeno

  • Activación de genes de juventud

  • Reparación celular acelerada

Las células rejuvenecidas no solo “lucen” jóvenes bajo el microscopio: su comportamiento y función también rejuvenecen. Este enfoque podría usarse para rejuvenecer tejidos enteros sin efectos secundarios graves.

¿Qué enfermedades podrían beneficiarse?

¿Qué enfermedades podrían beneficiarse?

Este descubrimiento abre puertas al tratamiento de condiciones como:

Ver también
Crean bio-hormigón en el que crece musgo: ¡La nueva piel verde de las ciudades!

  • Alzhéimer

  • Artritis

  • Enfermedades degenerativas relacionadas con la edad

Se vislumbra un futuro donde no solo parezcamos más jóvenes, sino donde realmente nuestras células funcionen como si lo fuésemos.

¿Qué sigue en el camino del rejuvenecimiento?

Aunque este estudio se centró en células de la piel, el objetivo es expandir este método a otros tipos celulares. Si se logra reprogramar células de órganos vitales como el corazón o el cerebro, estaríamos hablando de extender no solo la juventud, sino la calidad de vida.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir