Leyendo ahora
Holograma 3D interactivo que puedes tocar ya es real

Holograma 3D interactivo que puedes tocar ya es real

Holograma 3D interactivo que puedes tocar ya es real

La Chispa trae una noticia que parece salida de una película pues se acaba de crear un holograma 3D interactivo. Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en España ha logrado lo que hasta hace poco parecía exclusivo de la ciencia ficción: hologramas que no solo flotan en el aire, sino que pueden tocarse y manipularse directamente. Esta innovadora tecnología de visualización volumétrica, presentada en la conferencia CHI 2025, promete revolucionar la forma en que interactuamos con entornos digitales, eliminando la necesidad de gafas o mandos.

¿Cómo funciona un holograma 3D interactivo?

Este tipo de tecnología utiliza ultrasonidos para crear puntos táctiles en el aire, generando una sensación de contacto real al manipular objetos digitales suspendidos. A diferencia de los sistemas de realidad aumentada convencionales, los hologramas 3D interactivos no requieren dispositivos adicionales, lo que representa un paso adelante hacia experiencias más inmersivas y accesibles.

Según los desarrolladores, esta innovación no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también amplía las posibilidades de aplicación en el campo de la educación, el entretenimiento y la divulgación científica.

Aplicaciones reales que cambiarán nuestro entorno

El avance permite que museos, universidades y centros culturales incorporen experiencias donde los usuarios puedan interactuar con elementos virtuales sin gafas ni guantes. Por ejemplo, en una clase de biología, los estudiantes podrían explorar en 3D la anatomía de un cuerpo humano de forma táctil y visual.

Exposiciones y marketing

En ferias tecnológicas y campañas publicitarias, el uso de holograma 3D interactivo generará un alto impacto visual y emocional. Marcas que busquen diferenciarse podrán incorporar esta tecnología para mostrar productos de forma innovadora, generando un vínculo más fuerte con los usuarios.

Ver también
Crean un scooter volador, el futuro del transporte personal

Exposiciones y marketing

¿El futuro del entretenimiento y la ciencia?

Este desarrollo puede escalar hacia nuevos dispositivos de uso doméstico, brindando acceso a experiencias de realidad tridimensional en hogares sin la necesidad de costosos visores. También podría ser clave para simular procedimientos médicos o realizar pruebas en entornos industriales sin contacto físico.

Además, el sistema promete ser energéticamente eficiente, permitiendo largas sesiones de uso sin grandes consumos, un factor clave en su escalabilidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir