Leyendo ahora
Google Bajo Investigación por Competencia Desleal en Japón

Google Bajo Investigación por Competencia Desleal en Japón

Google acusada de competencia desleal en Japón

La Chispa informa que Google acusada de competencia desleal es la frase que define la más reciente investigación en Japón contra el gigante tecnológico estadounidense. La Comisión de Comercio Justo del país asiático ha lanzado una advertencia directa y contundente.

“Concluimos que la conducta de Google LLC amenaza con obstaculizar la competencia leal”, declaró Saiko Nakajima, funcionario de la Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC, por sus siglas en inglés). La comisión emitió una orden de cese y desistimiento contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

¿Por qué Japón acusa a Google de prácticas anticompetitivas?

La acusación tiene su base en contratos firmados entre Google y fabricantes de teléfonos inteligentes. La JFTC alega que estas prácticas violan la Ley de Antimonopolio, ya que incluyen la instalación obligatoria de aplicaciones como Google Play y el navegador Chrome en los dispositivos.

Desde julio de 2020, Google habría mantenido acuerdos con al menos seis fabricantes que representan cerca del 80 % del mercado de móviles con Android en Japón. Esta posición le habría permitido imponer condiciones que limitan la presencia de aplicaciones de la competencia.

Impacto de los contratos: la exclusión de la competencia

Los contratos establecidos entre Google y los fabricantes incluían condiciones que, según la JFTC, afectaban la competencia justa. Google acusada de competencia desleal no solo por la instalación forzada de sus servicios, sino también por exigir a los fabricantes que excluyeran apps rivales de búsqueda.

Esto se hacía como condición para compartir ingresos publicitarios y beneficios vinculados a las búsquedas. Tal medida reduce las opciones del consumidor y refuerza el control del ecosistema digital por parte de Google.

Medidas ordenadas y posibles sanciones

La JFTC solicitó a Google que cese inmediatamente estas prácticas. Si la compañía no cumple con la orden administrativa, se enfrentará a multas significativas. Además, durante los próximos cinco años, una tercera parte independiente supervisará las operaciones de Google para garantizar el cumplimiento.

La respuesta de la empresa no se hizo esperar. En un comunicado, la filial japonesa expresó su decepción por la resolución de las autoridades. Alegó que sus acuerdos con socios japoneses fomentan la innovación y una mayor oferta para los usuarios.

Ver también
Robots permiten hablar con los muertos

Casos similares: Amazon también bajo investigación

Google acusada de competencia desleal no es un caso aislado. La JFTC también investiga a Amazon Japón, acusándola de aprovechar su posición dominante para reducir precios de manera injusta.

Tanto en Europa como en Estados Unidos, se han impuesto sanciones contra gigantes tecnológicos por situaciones similares. En la Unión Europea, Google ya ha sido multada con más de 3.900 millones de euros por abusar de su posición en servicios como Google Shopping y la publicidad online.

¿Se avecina un cambio global?

Este caso podría marcar un precedente internacional. Los organismos reguladores están endureciendo sus acciones para equilibrar el juego competitivo en el entorno digital. Si Google no rectifica, otras naciones podrían seguir el ejemplo de Japón.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir