En Suiza convierten vías de tren en paneles solares: una revolución energética


La Chispa trae una noticia internacional que demuestra la gran creatividad del ser humano. En Suiza convierten vías de tren en paneles solares. La start-up suiza Sun-Ways ha lanzado el primer proyecto mundial para instalar paneles solares extraíbles en las vías ferroviarias activas. Instalado cerca de Buttes en el oeste de Suiza, el sistema permite a los trenes funcionar con normalidad y no interfiere con el mantenimiento de la vía.
Con el apoyo de la Agencia Suiza para la Promoción de la Innovación, el proyecto piloto tiene como objetivo demostrar cómo el espacio ferroviario no utilizado puede usarse para generar electricidad. Si se expandieran en todo el país, los paneles podrían suministrar energía a alrededor de 300,000 hogares, reuniendo aproximadamente el 2 % de la demanda de energía de Suiza.
¿Por qué convierten vías de tren en paneles solares?
Este tipo de innovación responde al creciente interés global por aprovechar infraestructuras ya existentes para combatir la crisis energética. El proyecto de Sun-Ways marca un precedente que podría ser replicado en otros países con redes ferroviarias extensas. Utilizar el espacio entre los rieles para generar energía solar no solo es viable, sino que representa un paso adelante hacia ciudades más sostenibles.
Países como Japón ya han tomado iniciativas similares. Japón presenta super panel solar que promete mayor eficiencia incluso en días nublados. A su vez, otras innovaciones energéticas globales están surgiendo; por ejemplo, En Corea crean paneles solares transparentes, lo que abre nuevas posibilidades en arquitectura y movilidad urbana.
Beneficios y desafíos del modelo suizo
Convierten vías de tren en paneles solares no solo por su potencial energético, sino por su bajo impacto ambiental. A diferencia de otras instalaciones, estos paneles se pueden desmontar y no requieren modificar la estructura original del sistema ferroviario. Además, su ubicación a ras del suelo los protege del viento y facilita su limpieza.
Sin embargo, no todo es ideal. Algunos expertos expresan dudas sobre la eficiencia a largo plazo debido a factores como el desgaste por vibración, suciedad o sombra proyectada por los propios trenes. Pese a esto, la viabilidad técnica ya ha sido demostrada y abre la puerta a mejoras futuras.
¿El futuro de la energía está sobre rieles?
Todo indica que sí. El interés internacional crece y, con la presión para reducir emisiones de carbono, se espera que muchos países observen de cerca los resultados de este piloto. Convertir vías de tren en fuentes de energía limpia podría ser la clave para una transición ecológica más rápida, segura y rentable.