Leyendo ahora
Empresa crea empaque de microbios para luchar contra la contaminación

Empresa crea empaque de microbios para luchar contra la contaminación

Empresa crea empaque de microbios para luchar contra la contaminación

La Chispa presenta esta innovación tecnológica y ecológica: una empresa crea empaque de microbios capaz de desaparecer sin contaminar el planeta.

La startup británica Shellworks está redefiniendo el futuro del packaging sostenible. En un mundo donde la contaminación plástica sigue creciendo, una empresa crea empaque de microbios como solución viable y compostable. Esta tecnología se apoya en el poder de la biología para cerrar el ciclo de vida de los productos sin dejar residuos tóxicos.

¿Qué son Vivomer y Shellmer? Dos materiales del futuro

Vivomer y Shellmer son los materiales innovadores desarrollados por Shellworks. Vivomer nace de ingredientes vegetales y microbios mediante fermentación. Este biopolímero se degrada completamente en el suelo o en entornos marinos, dependiendo del tamaño del envase, en un plazo de uno a cinco años.

¿Qué son Vivomer y Shellmer? Dos materiales del futuro

Shellmer, por otro lado, proviene de residuos marinos, como las conchas de langosta ricas en quitina. Este material convierte un desecho común en una herramienta para combatir la contaminación plástica, cumpliendo además con los principios de economía circular y sostenibilidad regenerativa.

Aplicaciones reales del empaque de microbios en cosmética

Los empaques hechos con Vivomer y Shellmer ya están siendo utilizados por marcas como Bybi, Liha y Sana Jardin. La línea de productos de Shellworks incluye frascos compostables, goteros para aceites, tarros de crema y botellas con tapas seguras, todos pensados para el mercado cosmético, uno de los más exigentes en cuanto a funcionalidad y estética.

El compromiso de Shellworks va más allá del material. La empresa también utiliza tintes naturales y sellos vegetales, demostrando que un empaque ecológico puede ser también elegante, funcional y seguro.

La visión de Shellworks: sostenibilidad sin compromisos

Fundada por Insiya Jafferjee, exejecutiva de Apple, Shellworks recibió una inversión de 6,2 millones de euros en 2022, lo que le permitió escalar su producción y continuar innovando. El objetivo: reemplazar completamente los envases de petróleo con alternativas biodegradables, incluso en sectores tan exigentes como el cosmético.

Ver también
IA diseña nuevos antibióticos contra la gonorrea y el SARM

La visión de Shellworks: sostenibilidad sin compromisos

Shellworks se basa en un principio sencillo pero poderoso: dejar que la naturaleza complete el ciclo. Cuando termina su uso, el empaque no se convierte en basura, sino en alimento para microorganismos.

¿Por qué es importante esta innovación?

Porque una empresa crea empaque de microbios que evita los microplásticos y se reintegra al ecosistema. Esto representa no solo una solución tecnológica, sino también un cambio cultural hacia la sostenibilidad como motor de crecimiento.

Con materiales innovadores, Shellworks se posiciona como líder en tecnología ambiental y bioplásticos compostables, abriendo el camino hacia un futuro donde el empaque deja de ser problema y se convierte en parte de la solución.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir