El primer ojo biónico será puesto a prueba, un paso para devolver la vista


En La Chispa, nos encanta hablar de avances que conectan tecnología y esperanza. Hoy celebramos uno especialmente significativo: el primer ojo biónico, llamado Phoenix99, está a punto de entrar en estudios clínicos con humanos, tras mostrar resultados prometedores en pruebas con animales. Un desarrollo liderado por la Universidad de Sídney y la UNSW (Otra Univesidad de Sydney) que podría devolver la visión funcional a personas con ceguera severa.
¿Qué es el Phoenix99, el primer ojo biónico funcional?
El Phoenix99 es un sistema visual electrónico implantable diseñado para personas con enfermedades como la retinosis pigmentaria. Este revolucionario dispositivo consta de un estimulador ocular y un módulo de comunicación bajo la piel. Junto con una pequeña cámara integrada en unas gafas, el sistema convierte imágenes en impulsos eléctricos que estimulan las neuronas sanas de la retina.
A diferencia de soluciones que buscan reemplazar completamente el ojo, el Phoenix99 actúa como un puente neurotecnológico entre el entorno y el cerebro, optimizando las funciones visuales residuales.
La ciencia detrás del ojo biónico: precisión y compatibilidad
Durante tres meses, los investigadores probaron el Phoenix99 en modelos ovinos, demostrando que el dispositivo es biocompatible, estable y seguro para implantación a largo plazo. No se observaron daños en los tejidos ni respuestas inmunológicas adversas.
Según Samuel Eggenberger, ingeniero biomédico del equipo, el dispositivo podría mantenerse implantado por años sin complicaciones, lo cual representa un hito en la medicina biónica.
¿Qué beneficios ofrecerá el primer ojo biónico a los pacientes?
El primer ojo biónico busca algo más que devolver la visión: quiere transformar vidas. Leer rostros, identificar obstáculos, distinguir luces y sombras… Acciones básicas para muchos, pero profundamente transformadoras para quienes han vivido en completa oscuridad.
Gregg Suaning, líder del equipo, asegura que este avance es el resultado de décadas de investigación en electrónica médica implantable. Con el Phoenix99, la visión parcial vuelve a ser una posibilidad real.
Hacia un futuro sin ceguera degenerativa
Con la aprobación ética en camino, los ensayos clínicos marcarán el próximo paso en esta travesía científica. Este dispositivo no solo utiliza neuronas funcionales de la retina, sino que también representa un nuevo modelo de prótesis visual basado en empatía y precisión tecnológica. El primer ojo biónico ya no es ciencia ficción. Es una herramienta revolucionaria que, en palabras sencillas, devuelve luz donde solo había oscuridad.