Leyendo ahora
Crean una actriz con IA y causa una enorme polémica en el gremio de artistas

Crean una actriz con IA y causa una enorme polémica en el gremio de artistas

Crean una actriz con IA y causa una enorme polémica en el gremio de artistas

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo tecnológico y esta vez involucra a Hollywood, pues expertos crean una actriz con IA que ha encendido el debate global sobre el futuro del entretenimiento. La protagonista de esta historia es Tilly Norwood, una figura generada digitalmente que ya tiene agentes interesados y una creciente base de seguidores en redes sociales.

Eline Van der Velden, directora de la productora británica Particle6, es quien está detrás del proyecto. Según explicó en un evento en Suiza, Tilly no busca reemplazar a humanos, sino ser una “pieza artística”. Sin embargo, la comunidad artística no ha recibido la noticia con agrado, y figuras como Melissa Barrera y Mara Wilson han expresado su rechazo.

¿Por qué crean una actriz con IA? Hollywood busca reducir costos

Van der Velden aseguró que la inteligencia artificial permite liberar la creatividad sin restricciones presupuestarias. “Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, declaró. La idea de crear una actriz con IA responde también al interés de las productoras por disminuir los altos costos de producción, casting y logística.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tilly Norwood (@tillynorwood)

Aunque Tilly aún no debuta oficialmente en el cine, varias agencias están interesadas en representarla, algo impensado hace solo un año. Esta tendencia conecta con otros fenómenos globales, como el hecho de que Alba Renai influencer creada con IA será presentadora de tv, o que una presentadora creada con IA debuta en Corea, ampliando así la presencia de estos personajes digitales en el mundo real.

Reacciones: ¿arte o amenaza?

El proyecto ha dividido a la industria. Mientras algunos lo consideran una genialidad tecnológica, otros ven en él una amenaza directa para los actores reales. La crítica más fuerte: que las caras generadas pueden basarse en rostros reales sin consentimiento. “¿Qué hay de las mujeres cuyas caras usaron para crearla?”, se preguntó Mara Wilson.

Pero Van der Velden defiende su obra. “No es un reemplazo de humanos, es un ejercicio de creatividad”, declaró. Las comparaciones con el arte digital o la animación no se han hecho esperar.

Inteligencia artificial en otros ámbitos: jueces, influencers y más

Este auge de la IA no se limita al entretenimiento. También se ha hablado de que La India quiere “Jueces Robots” controlados por IA, lo que demuestra que la automatización está tocando todos los sectores. ¿Hasta dónde llegará este fenómeno? Tilly Norwood es solo la punta del iceberg.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir