Leyendo ahora
Crean un vendaje eléctrico el cual ayuda a sanar mucho más rápido

Crean un vendaje eléctrico el cual ayuda a sanar mucho más rápido

Crean un vendaje eléctrico el cual ayuda a sanar mucho más rápido

En La Chispa nos encanta hablar sobre las novedades tecnológicas, especialmente cuando revolucionan el campo de la medicina. Ahora te diremos cómo crean un vendaje eléctrico que ayuda a sanar mucho más rápido. Las heridas crónicas, como las úlceras en pacientes diabéticos, representan un serio problema de salud debido a su lenta cicatrización y elevados costos de tratamiento. Un nuevo vendaje económico que utiliza un campo eléctrico ha sido desarrollado para acelerar el proceso de curación, ofreciendo una solución práctica y asequible que puede aplicarse fácilmente en casa.

¿Qué es un vendaje eléctrico y cómo funciona?

Los vendajes eléctricos (o WPEDs, por sus siglas en inglés) integran tecnología que genera un campo eléctrico de baja intensidad. Este campo promueve la actividad celular, especialmente en tejidos dañados, mejorando la circulación sanguínea y acelerando la regeneración de la piel. La clave está en su diseño simple y en su capacidad de funcionar sin cables ni baterías externas, lo que facilita su uso doméstico.

Crean un vendaje eléctrico para combatir heridas crónicas

Las heridas crónicas son lesiones abiertas que tardan mucho en sanar o, en muchos casos, no lo hacen, lo que puede derivar en complicaciones severas como infecciones y amputaciones. Pacientes diabéticos son especialmente vulnerables a este tipo de heridas. Los tratamientos existentes suelen ser costosos y requieren supervisión médica frecuente, lo que limita su acceso y efectividad. Por ello, es imprescindible encontrar alternativas que sean tanto eficaces como accesibles para quienes más lo necesitan.

Crean un vendaje eléctrico para combatir heridas crónicas

Uno de los puntos fuertes del dispositivo es su precio: solo cuesta unos pocos dólares por unidad. Esto permite que su producción sea escalable y que muchas más personas puedan acceder a este tratamiento. La facilidad de uso es otra ventaja clave: no se necesita personal especializado para su aplicación, lo que permite que se utilice incluso en regiones con pocos recursos médicos. El hecho de que crean un vendaje eléctrico reutilizable amplifica aún más su impacto positivo.

Tecnología accesible para uso en casa

“Nuestro objetivo fue desarrollar una tecnología mucho más económica que acelere la cicatrización en pacientes con heridas crónicas,” señala Amay Bandodkar, coautor del estudio y profesor asistente de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Estatal de Carolina del Norte. “También queríamos asegurarnos de que la tecnología fuera lo suficientemente sencilla como para que las personas la usen en casa, en lugar de depender exclusivamente de entornos clínicos.”

Ver también
Un teléfono para mascotas, se trata del nuevo "PetPhone"

Tecnología accesible para uso en casa

Este avance es parte de una tendencia en el desarrollo de dispositivos médicos inteligentes y económicos. La integración de materiales bioactivos y diseños portátiles se alinea con la creciente demanda de soluciones para la salud desde casa.

Reduce costos y mejora la calidad de vida

Este tipo de tecnología puede reducir significativamente los costos del sistema de salud pública, disminuir hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de millones. Este avance tecnológico en salud podría ser clave para transformar el tratamiento de enfermedades crónicas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir