Crean el robot más pequeño del mundo. Mide menos de 1 milímetro.


Está ocasión La Chispa te trae noticias tecnológicas: crean el robot más pequeño controlado a distancia. Ingenieros de la Universidad Northwestern han desarrollado el robot caminante más diminuto del mundo. Con un tamaño aproximado de 0.5 milímetros de ancho. Este avance marca un hito en la investigación de la microrobótica.
¿Qué es el robot más pequeño?
Este robot, con forma de cangrejo, es capaz de caminar, doblarse, retorcerse, arrastrarse, girar e incluso saltar. Lo sorprendente es que no utiliza baterías ni componentes eléctricos. Está fabricado con una aleación con memoria de forma que responde al calor. Los investigadores controlan su movimiento apuntando un láser enfocado a diferentes partes de su cuerpo, provocando que se deformen y se muevan según la zona donde se aplique el calor.

Innovación en microrobótica
Este desarrollo representa un avance significativo en el campo de la microrobótica. Aunque aún se encuentra en etapa experimental, la tecnología promete aplicaciones futuras en entornos confinados o delicados. Posibles usos incluyen procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, como la limpieza de arterias bloqueadas, la detención de hemorragias internas o la localización precisa de células cancerígenas.
Aplicaciones futuras
La creación del robot más pequeño abre un abanico de posibilidades en la medicina y la ciencia. Su tamaño reducido y capacidad de movimiento controlado lo hacen ideal para intervenciones en áreas del cuerpo humano de difícil acceso. Además, su funcionamiento sin necesidad de baterías ni componentes eléctricos reduce riesgos y aumenta su versatilidad.
Incluso se habla de posibles usos militares pues estos robots serían perfectos para el espionaje y recopilación de información sobre otros países. Al no tener componente eléctricos, no activa los sensores comunes y gracias a su tamaño, es casi invisible al ojo humano