Científicos hacen que la madera brille en la oscuridad naturalmente


La Chispa trae una curiosa noticia científica: científicos de Europa hacen que la madera brille en la oscuridad usando un hongo milenario. El equipo, liderado por el científico Francis Schwarze de la Empa (Instituto Suizo de Materiales y Tecnología), ha logrado hacer brillar la madera de balsa en la oscuridad, gracias a la acción de un hongo que emite luz de manera natural. Algo tan bello como mágico. Esta investigación destaca como un avance en el campo de la biotecnología, especialmente en el uso de materiales naturales para crear productos innovadores. Científicos hacen que la madera brille utilizando la magia de la naturaleza de una manera jamás vista antes en un laboratorio.
¿Cómo los científicos hacen que la madera brille?
La clave de este fascinante descubrimiento radica en el hongo Armillaria mellea, conocido también como seta de miel. Este hongo es capaz de producir una sustancia llamada luciferina, la cual, mediante un proceso enzimático, hace que la madera tratada con él emita una hermosa luz verde. Este fenómeno, conocido como bioluminiscencia, es algo común en ciertos organismos de la naturaleza, pero nunca se había logrado replicar en materiales como la madera, hasta ahora.
El proceso detrás de la madera luminosa
El equipo de investigación ha logrado crear un proceso en el que el hongo Armillaria mellea interactúa con la madera de balsa. Esta madera es particularmente ligera y porosa, lo que facilita la incorporación del hongo y el proceso de bioluminiscencia. De manera simple, el hongo libera una enzima que, al entrar en contacto con la luciferina en la madera, produce una brillante luz verde. Este es un avance impresionante que abre un sinfín de posibilidades para futuros desarrollos en la ciencia de materiales.
El futuro de la madera luminosa
Con este descubrimiento, Científicos hacen que la madera brille de una manera completamente innovadora. Este tipo de investigaciones podrían abrir la puerta a aplicaciones en áreas tan diversas como la arquitectura, la tecnología de iluminación, y el diseño de productos ecológicos. Imaginen una ciudad iluminada por materiales naturales como la madera, sin necesidad de electricidad. Este descubrimiento de la bioluminiscencia en materiales naturales podría transformar la forma en que vemos el diseño sostenible.