Científicos crean electricidad de la humedad de aire

Todo el mundo anda buscando formas de combatir el cambio climatico por lo que buscan la forma de incrementar las energías limpias. Uno de los pioneros en este campo es China pues han creado el complejo de energía hibrida más grande. Pero Estados Unidos no se quiere quedar atrás pues sus científicos crean electricidad usando la humedad en el aire.
Los científicos de la Universidad de Amherst, Massachusetts pudieron crear su propia nube artificial la cual genera electricidad a partir del aire. Esto es un increíble avance para las energías limpias y renovables ya que se sumara a la eólica, hidráulica y solar.
Crean electricidad a partir del aire.
Aunque suenan muy similar este proyecto es muy diferente a la energía eólica que ya conocemos. La diferencia radica en como se obtiene dicha energía.
En la eólica, fuertes corrientes de viento empujan unas aspas en unas enormes turbinas, ese movimiento genera energía cinética, lo que se convierte en energía eléctrica.
En este nuevo descubrimiento se usan las moléculas de agua que flotan en el aire para poder generar una carga eléctrica.
¿Cómo funciona este proceso?
Los científicos establecen que literalmente cualquier dispositivo puede aprovechar el aire para recibir energía. La clave es aplicarle un revestimiento de nanoporos de menos de 100 nanómetros de diámetro, está cifra es extremadamente pequeña. 100 nanómetros de diámetro equivalen a un milésima parte, de la anchura de un cabello humano. Deben tener esta medida por que es la cifra justa para captar las nano partículas de agua en el aire, una vez se captan esas moléculas, los poros los procesan y extraen su carga eléctrica.

Nube artificial.
Los expertos indican que cada gota de agua posee cierta carga eléctrica, es por esto que cuando se acumulan suficientes y se cumplen ciertas condiciones, una nube produce un rayo. Pero aun es muy temprano para poder “atrapar un rayo en una botella” por su increíble potencia y lo impredecibles que son.
Jun Yao, el autor principal de la investigación, indica que aun no podemos aprovechar la energía de los rayos naturales. Pero ¿Por qué no crear uno artificial?. Es por esto que su equipo creo una nube artificial usando como núcleo otro de sus proyectos de cables orgánicos. Estos cables son creados de una bacteria que puede captar y dirigir la electricidad, y usando las moléculas del agua que están en el aire, crearon la nube que transmite energía mediante estos cables.
La ventaja de este método de obtención de energía es que no contamina en lo absoluto y produce energía 24/7. Imagina que tu teléfono se cargue simplemente por estar fuera de tu bolsillos, o los carros eléctricos siempre tengan batería. Aun se encuentra en fases tempranas pero este puede ser el inicio de una nueva energía renovable e incluso infinita.