Leyendo ahora
Canadá creó una batería de pulpa vegetal que no lleva metales pesados

Canadá creó una batería de pulpa vegetal que no lleva metales pesados

Canadá creó una batería de pulpa vegetal que no lleva metales pesados

La Chispa sigue trayendo noticias tecnológicas y científicas de alto impacto, y esta vez lo ha vuelto a hacer: Canadá creó una batería de pulpa vegetal, un avance que no solo promete cambiar la forma en que usamos la energía portátil, sino también cómo cuidamos el planeta.

El desarrollo fue logrado a partir de fibras extraídas directamente de la madera. Estas baterías no solo son biodegradables en menos de dos meses, sino que también están libres de materiales contaminantes como el litio y el cobalto. ¡Una apuesta total por un futuro más limpio y sustentable!

¿Cómo funciona la batería de pulpa vegetal creada en Canadá?

Las baterías están elaboradas con celulosa nanofibrilada, un componente derivado de la pulpa vegetal. Esto las hace ligeras, conductoras, flexibles y resistentes, ideales para alimentar dispositivos de baja potencia como luces, rastreadores fitness y drones. A diferencia de las baterías tradicionales, no contienen plástico ni metales pesados, lo que reduce significativamente el impacto ambiental.

¿Cómo funciona la batería de pulpa vegetal creada en Canadá?

Aplicaciones prácticas: desde la salud hasta los wearables

Gracias a su composición ecológica, estas baterías podrían ser utilizadas en parches médicos disolubles, dispositivos GPS biodegradables y wearables inteligentes, ofreciendo energía sin dejar rastro. Además, Canadá creó una batería de pulpa vegetal que puede integrarse fácilmente en ambientes naturales sin contaminar.

El mayor atractivo es que se descompone de forma natural, convirtiéndose en material beneficioso para el suelo, lo que representa una solución viable para el creciente problema de los residuos electrónicos.

Ver también
China presenta robots futbolistas en un minitorneo demostrando el futuro del deporte

El futuro energético: más allá de la pulpa vegetal

El futuro energético: más allá de la pulpa vegetal

A pesar de que estas baterías aún están en fase de pruebas, su eficiencia del 90% en laboratorios ha captado la atención de instituciones como el Centro de Investigación Técnica VTT, que ya busca escalar su producción. Sin embargo, el camino no está libre de obstáculos: su baja densidad energética y el alto costo inicial siguen siendo desafíos importantes.

En medio de esta ola de innovación sostenible, otros países también apuestan por tecnologías verdes. Por ejemplo, Canadá crea un avión a base de plantas, mientras que El Reino Unido crea una batería de diamante, mostrando que la carrera hacia un futuro más ecológico ya está en marcha.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir