Leyendo ahora
Verónica Camino aclaró el tema de las tarifas eléctricas tras postura del PAN

Verónica Camino aclaró el tema de las tarifas eléctricas tras postura del PAN

Verónica Camino aclaró el tema de las tarifas eléctricas tras postura del PAN

En La Chispa te contamos que Verónica Camino aclaró el tema de las tarifas eléctricas, destacando que el Partido Acción Nacional (PAN) engaña a la gente con sus acciones y declaraciones.

Ni los diputados locales, ni los federales, ni los senadores tenemos competencia jurídica para modificar las tarifas eléctricas, sino que depende de un estudio técnico elaborado por instancias federales.

La Senadora Verónica Camino aclaró el tema de las tarifas eléctricas y destacó la importancia de consultar información confiable antes de creer en rumores.
La Senadora Verónica Camino aclaró el tema de las tarifas eléctricas y destacó la importancia de consultar información confiable antes de creer en rumores.

Verónica Camino aclaró el tema de las tarifas eléctricas lo cual no le compete al Congreso del Estado de Yucatán

Verónica Camino dio su postura al afirmar que el Congreso local no está facultado para reducir el costo de la energía en el estado, como argumenta el PAN. Señaló que los diputados locales de Morena no votaron en contra de otorgar un beneficio a la ciudadanía, sino de permitir que el PAN se adjudicara una medalla que no le corresponde.

Estudios técnicos y su importancia

Camino Farjat explicó que la reclasificación de tarifas eléctricas no es competencia del Congreso local ni de los legisladores federales, sino que depende de un estudio técnico elaborado por instancias federales.

En ese punto, destacó que el gobierno del estado está realizando el estudio que se requiere para la reclasificación de tarifas, el cual involucra a la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía y los indicadores de la Conagua. Este estudio recopila datos climáticos y técnicos que permiten justificar el aumento de temperaturas y, por ende, la necesidad de modificar las tarifas eléctricas.

Compromiso del gobierno estatal y resultados esperados

La Senadora de Morena recordó que en años anteriores solicitó, al entonces gobernador de Yucatán, que destinara recursos para dicho estudio, sin obtener respuesta.
“En contraste, el actual gobierno estatal sí asume el compromiso, abarcando 97 municipios con el estudio técnico para buscar el cambio de tarifa”, asentó Camino.

Además, mencionó que la unidad y organización, claves para el desarrollo, son fundamentales para lograr un impacto positivo en la energía del estado.

Ver también
ISSSTE amplía jornadas laborales a 8 horas: beneficios y alcances de la medida

Inversiones en infraestructura energética

Verónica Camino subrayó que además del estudio, los gobiernos de la Cuarta Transformación invierten en infraestructura energética como la construcción de dos termoeléctricas de ciclo combinado, una en Mérida y otra en Valladolid.

La Comisión Federal de Electricidad también invirtió 130 millones de pesos para mantenimiento de redes de transmisión y la instalación de tres subestaciones eléctricas en zonas como Los Héroes y Las Américas, así como un nuevo tendido hacia la costa.

Recomendaciones a la ciudadanía

Por último, Verónica Camino exhortó a la ciudadanía a consultar fuentes confiables y verificar la información antes de dejarse llevar por titulares engañosos. Así se asegura que la población esté bien informada sobre la situación energética del estado y las decisiones gubernamentales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir