Trenes de pasajeros, motor de integración regional: Sheinbaum anuncia nuevas rutas y licitaciones


Con el inicio de la construcción de dos nuevos tramos ferroviarios —Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo— programado para septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que la expansión de los trenes de pasajeros busca detonar la conectividad entre regiones estratégicas y fortalecer la actividad económica en corredores industriales y fronterizos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que esta política representa un cambio de rumbo respecto al abandono del transporte ferroviario de pasajeros: “Se acabó la etapa en la que se decía que lo público no podía ser eficiente. Hoy estamos demostrando que recuperar los trenes es recuperar el derecho del pueblo a moverse de forma segura, cómoda y sustentable”, afirmó.
Conectividad industrial y frontera norte
Los proyectos anunciados apuntan a conectar ciudades clave. En el caso de Querétaro–Irapuato, la ruta reforzará el corredor del Bajío, considerado uno de los más dinámicos del país por su vocación automotriz y manufacturera. Mientras que la línea Saltillo–Nuevo Laredo potenciará la relación comercial con Estados Unidos, facilitando la movilidad hacia uno de los cruces fronterizos más importantes.
Trenes de pasajeros, motor de integración regional: Sheinbaum anuncia nuevas rutas y licitaciones
El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que ya se encuentran en proceso las primeras licitaciones: 30 kilómetros del tramo Querétaro–Apaseo el Grande y 100 kilómetros de Saltillo–Nuevo Laredo. A esto se sumará la licitación, este 10 de julio, de 15 trenes para el servicio México–Pachuca, con trenes de gran capacidad y velocidad de hasta 130 km/h.
Avances y visión a largo plazo
El plan contempla también los tramos ya en obra, como México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, construidos por la Secretaría de la Defensa Nacional. El objetivo, según la presidenta, es articular una red de trenes que comunique desde la capital del país hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales, Sonora, promoviendo la integración territorial y nuevas oportunidades de desarrollo.
Sheinbaum concluyó que esta apuesta ferroviaria se suma a la recuperación de otras capacidades del Estado como la aviación comercial, con miras a garantizar infraestructura moderna, pública y al servicio de la población.