Leyendo ahora
Transparencia y reubicación: el plan del gobierno tras la desaparición del INAI

Transparencia y reubicación: el plan del gobierno tras la desaparición del INAI

Transparencia y reubicación: el plan del gobierno tras la desaparición del INAI

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, anunció que todos los trabajadores del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recibirán una indemnización equitativa, como parte de los acuerdos alcanzados tras su disolución.

Luego de una reunión con un Comité de trabajadores del INAI, se estableció que tanto los empleados del servicio profesional de carrera como los de libre designación recibirán un pago correspondiente a tres meses de salario, además de 20 días por cada año de servicio. Con esta medida, el gobierno busca garantizar una transición ordenada y sin afectaciones laborales injustificadas.

Buenrostro también informó que su dependencia absorberá a 459 exempleados del INAI, a quienes se les ofrecerá un puesto en la Secretaría Anticorrupción. Mientras tanto, el resto del personal será incorporado a una base de datos con su información curricular para que puedan ser considerados en futuras contrataciones por órganos de transparencia de partidos políticos, la Cámara de Diputados y otras instituciones públicas.

Toma de instalaciones y transferencia de funciones

El proceso de absorción de funciones del INAI por parte de la Secretaría Anticorrupción comenzará en los próximos días y se estima que durará aproximadamente un mes, conforme a lo establecido por la ley. Como parte de esta transición, personal de la dependencia tomó formalmente posesión del edificio sede del extinto INAI, ubicado en Insurgentes Sur 3211, después de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la nueva Ley de Transparencia.

Ver también
Banderazo a Ruta 5 Yucatán un nuevo comienzo: un futuro mejor

Transparencia y reubicación: el plan del gobierno tras la desaparición del INAI

Los funcionarios llegaron a las instalaciones poco después de las 08:00 horas y accedieron sin inconvenientes tras identificarse ante los elementos del Servicio de Protección Federal que resguardaban el inmueble. Horas más tarde, Raquel Buenrostro se presentó en el lugar para reunirse con los trabajadores del INAI que mantenían un plantón en protesta por la desaparición del organismo.

La desaparición del INAI ha generado diversas reacciones en distintos sectores, con posturas encontradas sobre las implicaciones para la transparencia y la rendición de cuentas en México. Sin embargo, el gobierno federal sostiene que la transición permitirá mejorar la eficiencia y reducir costos, garantizando al mismo tiempo la protección del derecho a la información y la privacidad de los ciudadanos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir