fbpx
Now Reading
Transformación del ISSSTE Avansa en Infraestructura y Atención Médica, SSPC

Transformación del ISSSTE Avansa en Infraestructura y Atención Médica, SSPC

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, presentó un detallado informe sobre los avances en el proyecto de transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una iniciativa clave del gobierno federal destinada a revertir los efectos negativos de las políticas neoliberales en el sistema de salud pública.

Desde 2022, el gobierno ha impulsado una serie de medidas estructurales para fortalecer el ISSSTE, dirigido por la maestra Bertha María Alcalde Luján, directora general del instituto. El enfoque ha estado en siete ejes de acción, abarcando desde la construcción de nuevos hospitales hasta la mejora de unidades médicas existentes, digitalización de servicios, y combate a la corrupción.

Construcción y Modernización de Infraestructura

Entre los logros más destacados, Rodríguez subrayó la construcción y puesta en marcha de seis nuevos hospitales. Estas instalaciones son parte del esfuerzo por ampliar y modernizar la infraestructura de salud para los derechohabientes. Los hospitales en cuestión son:

– **Clínica Hospital de Cabo San Lucas**: Concluye el 30 de junio.
– **Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco, Jalisco**: Listo el 24 de agosto.
– **Hospital Regional de Alta Especialidad de Acapulco**: Fecha de conclusión el 7 de septiembre.
– **Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón**: Finaliza el 26 de julio.
– **Hospital General de Tampico, Tamaulipas**: Concluye el 20 de septiembre.
– **Clínica Hospital de Palenque, Chiapas**: Lista el 26 de julio.

Para asegurar el funcionamiento eficiente de estas nuevas instalaciones, el ISSSTE está en proceso de contratación de 6,553 profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras y personal de apoyo.

Transformación del ISSSTE Avansa en Infraestructura y Atención Médica, SSPC

Mejoras en Unidades Médicas y Abasto de Medicamentos

Adicionalmente, se ha destinado una inversión histórica para el mantenimiento y modernización de unidades médicas en todo el país. Entre 2022 y 2023, se han invertido más de 2,495 millones de pesos, con un plan de inversión total de 9,610 millones de pesos hasta 2024 para adquirir equipos avanzados como tomógrafos y aceleradores lineales.

See Also
Precandidatos no competirán por la candidatura presidencial del PRIAN, acusan método “a modo

Un aspecto crucial ha sido la lucha contra el desabasto de medicamentos. Gracias a la centralización y mejora de los procesos de distribución, actualmente las farmacias del ISSSTE cuentan con un 98% de abasto. Las encuestas mensuales realizadas a 7,500 beneficiarios reflejan una mejora sustancial: en mayo, el 93% de los derechohabientes reportaron recibir sus recetas completas, comparado con el 62% en 2022.

Transparencia y Eficiencia en la Gestión

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha destinado 30,448 millones de pesos en obras y equipamiento, lo que representa una inversión sin precedentes y un aumento del 300% en comparación con la administración anterior. Este esfuerzo incluye la nacionalización de Asociaciones Público-Privadas (APPs) y una mejor recaudación y gestión del gasto público.

En su intervención, Rosa Icela Rodríguez también destacó el apoyo y la confianza de los sindicatos del ISSSTE, esenciales para el éxito de estas reformas. La presentación concluyó con la intervención de la directora general del ISSSTE, Bertha Alcalde Luján, quien agradeció el esfuerzo conjunto para alcanzar estos avances significativos en beneficio de los trabajadores del Estado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top