fbpx
Leyendo ahora
Sheinbaum señala irregularidades en lista de la SCJN, pero garantiza continuidad del proceso

Sheinbaum señala irregularidades en lista de la SCJN, pero garantiza continuidad del proceso

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “completamente irregular” la lista enviada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Senado de la República, al considerar que este procedimiento impidió la realización del sorteo correspondiente. No obstante, aseguró que el proceso ya cuenta con certidumbre jurídica y continuará conforme a lo establecido en la Constitución.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la SCJN envió los nombres del comité de manera cuestionable, ya que la cantidad de perfiles entregados coincidió exactamente con el número necesario para evitar la insaculación, lo que generó dudas sobre la transparencia del procedimiento.

“El Tribunal Electoral dice: envía todos los nombres que ya tengas al Senado para que pueda ser una insaculación, de acuerdo con la Constitución. Sin embargo, la lista enviada por la Corte incluyó exactamente los nombres necesarios para evitar este proceso en el caso de las mujeres. Totalmente irregular”, enfatizó.

Denuncias sobre el actuar de la SCJN

La controversia se profundizó cuando el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que algunos nombres fueron enviados por la Corte apenas veinte minutos antes de que iniciara el sorteo, lo que dificultó su verificación por parte del Legislativo.

Sheinbaum también cuestionó la actuación del Poder Judicial, señalando que el mismo juez que recibió el amparo resolvió a favor del mismo, derivando en la suspensión que obligó a la SCJN a enviar la lista de candidatos al Senado.

Pese a estos señalamientos, la mandataria destacó que el proceso ya se encuentra encaminado y que el Senado llevó a cabo la insaculación de los nombres, los cuales serán entregados al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el procedimiento electoral.

Ver también
Sheinbaum llevará al G20 mensaje de paz y soberanía: México busca reducir gasto militar en pro del bienestar social

El INE asumirá la siguiente etapa del proceso

Con la selección de los candidatos, Sheinbaum subrayó que ahora corresponde al INE establecer los lineamientos y mecanismos de difusión para los aspirantes.

“A partir de febrero, esto será responsabilidad del Instituto Nacional Electoral. Ellos deberán informar quiénes pueden convocar al voto, cuáles serán los mecanismos de difusión y todo lo relacionado con este proceso”, puntualizó.

A pesar de las irregularidades señaladas, la presidenta reiteró que lo fundamental es que el procedimiento sigue adelante, garantizando certeza jurídica y respeto al marco constitucional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir