Leyendo ahora
Sheinbaum responde a EUA con Reformas para reforzar la soberanía y combatir el tráfico de armas

Sheinbaum responde a EUA con Reformas para reforzar la soberanía y combatir el tráfico de armas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes el envío de dos reformas constitucionales al Congreso, en respuesta a la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar como terroristas a seis grupos del crimen organizado en México. La mandataria enfatizó la cooperación bilateral, pero advirtió que no permitirá injerencia extranjera en asuntos nacionales.

Reformas para blindar la soberanía

Sheinbaum explicó que una de las iniciativas busca modificar el artículo 40 de la Constitución, añadiendo un párrafo que reafirme la negativa de México a aceptar intervenciones extranjeras que comprometan su integridad y soberanía. Esta reforma es un mensaje político claro ante cualquier intención de acción unilateral por parte de potencias extranjeras.

Endurecimiento contra el tráfico de armas

La segunda iniciativa plantea modificaciones al artículo 19 constitucional para endurecer las penas contra el tráfico ilegal de armas. Sheinbaum destacó que cualquier persona, nacional o extranjera, que participe en la fabricación, distribución o traslado internacional de armas de manera ilícita enfrentará sanciones más severas. Esta medida busca reducir el flujo de armamento que alimenta la violencia en el país.

Sheinbaum responde a EUA con Reformas para reforzar la soberanía y combatir el tráfico de armas

Acción legal contra fabricantes de armas

Ver también
Mauricio Vila Dosal informó que a partir de mañana martes se separará temporalmente del cargo y regresará a sus funciones el próximo 3 de junio, una vez concluida la jornada electoral.

En paralelo, la Secretaría de Relaciones Exteriores trabaja en la ampliación de la demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en EE.UU. Sheinbaum destacó que el 74% de las armas incautadas en México provienen de ese país, según datos del Departamento de Justicia estadounidense. La nueva demanda responsabilizará a quienes abastecieron a los grupos criminales recientemente catalogados como terroristas por Washington.

La presidenta concluyó reiterando la posición de su gobierno: “Defenderemos nuestra soberanía con firmeza, coordinaremos esfuerzos contra el crimen, pero sin aceptar imposiciones extranjeras”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir