Sheinbaum reafirma compromiso con el bienestar y la infraestructura en Veracruz


Desde Gutiérrez Zamora, Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con el bienestar social y el desarrollo de infraestructura en la entidad, durante la entrega del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que beneficia a 870 mil veracruzanos.
Sheinbaum destacó que su gobierno basa su política en el Humanismo Mexicano, bajo el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”, lo que implica atender a la población de manera igualitaria y sin distinciones de clase.
“Nosotros practicamos la fraternidad universal, eso es lo que queremos para nuestro país y para todo el mundo”, expresó.
Fortalecimiento de programas sociales y derechos constitucionales
La mandataria recordó que, bajo la Cuarta Transformación, los Programas para el Bienestar quedaron garantizados en la Constitución y se sumaron tres nuevos apoyos:
- Pensión Mujeres Bienestar, para mujeres de 60 a 64 años.
- Beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, para estudiantes de educación básica.
- Salud Casa por Casa, para garantizar atención médica en comunidades alejadas.
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, detalló que en Veracruz 870 mil adultos mayores reciben 6,200 pesos bimestrales como parte de este programa, asegurando que es un derecho adquirido por toda una vida de trabajo.
Hilda Marín Reyes, beneficiaria del programa, celebró esta iniciativa y señaló que antes las personas mayores no recibían este reconocimiento. “Hoy es un derecho que nadie nos va a quitar”, expresó.
Infraestructura y desarrollo en Veracruz
Sheinbaum también destacó la importancia de fortalecer la infraestructura en el estado, anunciando un plan para rehabilitar todas las carreteras de Veracruz.
“A lo mejor no acabamos en un año, pero todas, pian pianito, vamos a rehabilitarlas”, afirmó.
Además, adelantó que dialogará con la gobernadora Rocío Nahle sobre la rehabilitación de las petroquímicas de Pemex en la entidad, así como otras obras estratégicas.
Por su parte, Nahle subrayó la continuidad de la Cuarta Transformación y el compromiso de Sheinbaum con la salud, la educación y el bienestar de mujeres y estudiantes en el país.
Sheinbaum reafirma compromiso con el bienestar y la infraestructura en Veracruz
Reforma judicial y participación ciudadana
En su mensaje, la presidenta también resaltó la importancia de la próxima elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio, en la que la ciudadanía podrá votar por jueces, magistrados y ministros.
“Somos el único país en el mundo que elige al Poder Judicial, y eso es bueno porque cuando lo elige el pueblo, le responden al pueblo. Estamos separando el poder económico de la justicia y limpiando la corrupción”, sostuvo.
Atención a la salud comunitaria
Durante su gira por Veracruz, Sheinbaum también supervisó el avance del programa La Clínica es Nuestra, que busca mejorar los centros de salud a través de asambleas comunitarias, garantizando que los recursos lleguen directamente a las comunidades.
En el evento estuvieron presentes diversas figuras del gabinete federal, como Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres; David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE; y Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Bienestar, entre otros.
Con esta gira, Sheinbaum refuerza su compromiso con Veracruz, impulsando políticas de bienestar, obras de infraestructura y el fortalecimiento del sector energético, pilares fundamentales de la Cuarta Transformación.