Sheinbaum pide a diputados corregir redacción de transitorio en reforma a la Ley de Amparo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su confianza en que la Cámara de Diputados realice los ajustes necesarios en la reforma a la Ley de Amparo, particularmente en lo referente al transitorio sobre retroactividad, cuya redacción —dijo— resulta confusa y poco clara.
Sheinbaum señaló que, si bien el Senado de la República aprobó ya la minuta de cambios a esta norma, su gobierno considera indispensable precisar ese apartado antes de que la reforma entre en vigor.
“La ley de amparo va, por lo que sabemos, a pasar a la Cámara de Diputados; ya se publicó lo que aprobó el Senado. Nosotros seguimos manteniendo que ese transitorio tiene que modificarse, porque no se explica bien”, declaró en conferencia.
La mandataria explicó que el problema radica en la forma en que quedó redactado el artículo transitorio relativo a la retroactividad, pues no establece con claridad en qué casos se aplicará la ley anterior y en cuáles la nueva, lo que podría dar pie a interpretaciones contradictorias en los juicios en curso.
En ese sentido, recordó que el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, presentó una propuesta alternativa de redacción que busca evitar confusiones y garantizar certeza jurídica en el procedimiento de amparo.
“Aquí presentó el ministro Zaldívar una propuesta de redacción que salva cualquier problema que tuviera que ver con la retroactividad, pero ya dependerá de la Cámara de Diputados”, añadió.
Sheinbaum advirtió que, en caso de que San Lázaro haga modificaciones al transitorio o a otros puntos de la minuta, el documento deberá regresar al Senado para su aprobación definitiva.
La presidenta insistió en que es fundamental que los diputados trabajen en una redacción clara y conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), particularmente los establecidos en jurisprudencias previas.
“Ahora, le pusieron un transitorio que no quedaba claro en qué casos te sigues con la ley anterior y en qué casos con la nueva. Eso es lo que pedimos: que se aclare bien”, enfatizó.
Con este señalamiento, Sheinbaum busca que la reforma a la Ley de Amparo avance sin ambigüedades jurídicas que puedan entorpecer la aplicación de la norma, considerada clave para la protección de derechos en el país.