Sheinbaum inaugura hospital del IMSS en Ensenada y refrenda defensa de la soberanía en negociaciones con EUA


Claudia Sheinbaum inaugura hospital del IMSS en Ensenada y refrenda defensa de la soberanía en negociaciones con EUA
Ensenada, B.C.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, Baja California, el cual beneficiará a más de 318 mil derechohabientes de la región.
Acompañada por autoridades federales y estatales, la mandataria subrayó que su gobierno trabaja para garantizar el acceso a la salud como un derecho constitucional y no como un privilegio. “Durante años se dijo que era mejor lo privado que lo público y se privatizó todo, desde las empresas del Estado hasta, poco a poco, los servicios de salud y la educación superior. La gran diferencia es que para nosotros la salud no es una mercancía, sino un derecho del pueblo de México establecido en el artículo 4º constitucional”, enfatizó Sheinbaum.
El nuevo hospital cuenta, en esta primera etapa, con 31 camas, 32 especialidades, 40 consultorios de consulta externa, dos quirófanos de cirugía ambulatoria, 30 máquinas de hemodiálisis, 20 sillones de quimioterapia, 12 espacios para diálisis ambulatoria y cuatro salas de endoscopia. Se prevé que la segunda etapa quede concluida en un plazo de año y medio.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que ya se reclutaron 162 especialistas para operar el hospital, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional está a cargo de continuar la construcción de la siguiente fase.
Claudia Sheinbaum inaugura hospital del IMSS en Ensenada y refrenda defensa de la soberanía en negociaciones con EUA
Por su parte, el director de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que la presidenta autorizó una inversión de 430 millones de pesos para este año con el fin de fortalecer la infraestructura de salud en Baja California. Este presupuesto contempla la operación al 100 por ciento de todos los hospitales y centros de salud, así como la modernización de quirófanos, la construcción de una sala de hemodinamia en Tijuana, la remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mexicali y la adquisición de un nuevo acelerador lineal para la Unidad Oncológica de Mexicali.
Durante el evento, Sheinbaum también reiteró que México mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos basada en el respeto mutuo. “Vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, pero es muy importante que todas y todos los mexicanos sepan que nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México. Negociamos como iguales, con cooperación y sin subordinación”, recalcó.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, celebró la puesta en marcha del nuevo hospital y destacó que México cuenta hoy con una presidenta que entiende que la salud es una prioridad para todas y todos los mexicanos.