Sheinbaum impulsa transformación de la salud comunitaria con nuevo Centro de Salud en Oaxaca


Santiago Astata, Oaxaca. En un paso significativo hacia la mejora de la salud comunitaria, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el Centro de Salud Docente con Servicios Ampliados en Santiago Astata. Este centro promete transformar la atención médica en la región al ofrecer más de 24 mil consultas anuales y un modelo integral de prevención y cuidado.
En su discurso inaugural, Sheinbaum destacó la relevancia del programa IMSS Bienestar, subrayando que no solo garantiza infraestructura moderna, sino también un enfoque comunitario a través de iniciativas como los Comités de Salud para el Bienestar (Cosabi). “El objetivo es que cada mexicano y mexicana tenga acceso a la salud, educación y alimentación. Por eso, este Centro de Salud Ampliado es fundamental: no solo atiende a la población, sino que también mantiene una comunicación cercana con las comunidades”, declaró.
El nuevo centro es parte del programa La Clínica es Nuestra, que prioriza la creación de redes comunitarias de salud. Además, el proyecto busca fortalecer la visita domiciliaria como estrategia de atención personalizada. “Desde estos centros también se visitarán los domicilios, llevando la salud directamente al territorio”, agregó Sheinbaum.
Infraestructura de vanguardia
El Centro de Salud cuenta con siete consultorios especializados que abarcan ginecobstetricia, pediatría, psicología y odontología, además de servicios como laboratorio clínico y la capacidad de realizar partos, cirugías y cesáreas. También alberga al primer médico internista de la zona, el doctor Osvaldo Gonzalo Céspedes, marcando un hito en la región.
El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que este centro también será un espacio para la formación médica. “Es un modelo docente y de servicio integral que garantiza atención de calidad a las comunidades”, afirmó.
Sheinbaum impulsa transformación de la salud comunitaria con nuevo Centro de Salud en Oaxaca
Inversión histórica en salud
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, resaltó la inversión total de 64.8 millones de pesos en la construcción y equipamiento del centro. Además, subrayó que desde 2018, el gobierno federal ha destinado 6 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura hospitalaria en el estado.
“Este centro no solo beneficia a Santiago Astata, sino también a comunidades vecinas como Zaachila, Zimatlán y Barra de la Cruz. Es un compromiso tangible con el bienestar de nuestra gente”, declaró Jara Cruz.
Nuevos programas sociales para 2025
Durante el evento, Sheinbaum anunció tres iniciativas clave que arrancarán en enero de 2025: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, la beca universal Rita Cetina Gutiérrez para estudiantes de educación básica y el programa Salud Casa por Casa, que llevará atención médica y medicamentos a adultos mayores y personas con discapacidad a través de las Farmacias del Bienestar.
Reconocimiento comunitario
Micaela Zavaleta Fermín, presidenta del Comité de Salud para el Bienestar, agradeció a las autoridades por su compromiso con la mejora del acceso a la salud. La ceremonia también contó con la participación de Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia, y Soledad Zárate Hernández, coordinadora estatal del IMSS Bienestar Oaxaca.
Con esta inauguración, el gobierno reafirma su compromiso de llevar salud y bienestar a las regiones más vulnerables, consolidando los principios de equidad y justicia social que guían la Cuarta Transformación.