Sheinbaum impulsa red de salud y conectividad para la Huasteca Potosina


Rioverde, SLP.— Con una inversión histórica que busca cerrar décadas de rezago en servicios médicos especializados, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado la inauguración de la nueva torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar en Rioverde. El proyecto forma parte de una estrategia integral para fortalecer la red de salud en la región media y la Huasteca, que beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes.
En su mensaje, Sheinbaum anunció que Ciudad Valles contará con un hospital digno, sumando así un nodo clave a la red de atención del IMSS Bienestar en San Luis Potosí. “Sea una rehabilitación o un nuevo hospital, lo importante es que las y los habitantes de Ciudad Valles tengan acceso a instalaciones y equipamiento de calidad”, dijo. La inversión adicional para este año asciende a 200 millones de pesos solo para quirófanos, equipamiento y el programa La Clínica es Nuestra, que fortalece centros de salud locales.
Salud y conectividad, dos ejes del desarrollo regional
Pero la apuesta no se limita a infraestructura hospitalaria. La Jefa del Ejecutivo federal subrayó que estas obras avanzan junto con compromisos clave de conectividad: la modernización de la carretera Ciudad Valles-Tampico a cuatro carriles, la carretera Tamazunchale-Huejutla y la construcción del Aeropuerto de Tamuín, que arrancará obras el próximo año.
“Estamos transformando la forma de gobernar, ya no es un gobierno para unos cuantos, sino para el pueblo, para garantizar derechos como la salud, la educación y la movilidad”, enfatizó.

Atención especializada y prevención: la otra cara de la inversión
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, destacó que el nuevo hospital en Rioverde integra áreas de hospitalización con 128 camas, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, salas de urgencias, quirófanos y un laboratorio de última generación, además de contar con el primer resonador magnético y tomógrafo públicos de la región, con lo que se reducirá el traslado de pacientes a otras ciudades.
Sheinbaum impulsa red de salud y conectividad para la Huasteca Potosina
Por su parte, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, puntualizó que la inversión en infraestructura se complementa con acciones de prevención, ya que enfermedades como la hipertensión y la diabetes afectan a más del 40% de la población, muchas veces sin diagnóstico.
La salud como derecho y justicia social
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que estas acciones “representan vida, dignidad y justicia” para comunidades históricamente olvidadas. “Ahora, la salud no es un discurso, sino un derecho garantizado con hechos”, expresó.

A la inauguración acudieron integrantes del gabinete federal y autoridades estatales, quienes coincidieron en que la visión de la Cuarta Transformación es fortalecer la red de salud pública como base para un desarrollo regional equitativo.
Con estas obras, San Luis Potosí se consolida como ejemplo del modelo IMSS Bienestar, que busca garantizar la cobertura médica gratuita y de calidad para comunidades rurales y marginadas de todo el país.