Sheinbaum impulsa equidad en salud con inversiones regionales y atención comunitaria en el noroeste del país


Durante su tercera gira nacional dedicada al sector salud, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reforzó su compromiso con la equidad regional y el acceso universal a la atención médica de calidad, con la inauguración de obras clave en Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.
Del 11 al 13 de julio, Sheinbaum puso en marcha infraestructura médica que impactará directamente a comunidades que históricamente han enfrentado desigualdades en materia de salud. En cada entidad, se anunciaron inversiones adicionales al programa IMSS-Bienestar, destinadas a cerrar brechas de atención y modernizar instalaciones.
En Culiacán, Sinaloa, la nueva área del Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar se perfila como un respaldo para miles de familias que contarán con servicios especializados para niñas y niños. Ahí, Sheinbaum destacó que la Cuarta Transformación sigue firme gracias al respaldo popular, y comprometió 180 millones de pesos extra para consolidar el modelo de atención.
La gira puso especial énfasis en las comunidades indígenas y rurales de Sonora, donde se inauguró el Hospital Comunitario Vícam Switch en Guaymas, destinado a atender a más de 50 mil habitantes de los ocho pueblos Yaqui. Además, la mandataria supervisó en Ciudad Obregón la estrategia Salud Casa por Casa, una acción que busca garantizar la atención preventiva y seguimiento médico directo en los hogares, sumando 750 millones de pesos de inversión.
Sheinbaum impulsa equidad en salud con inversiones regionales y atención comunitaria en el noroeste del país
En Ensenada, Baja California, la apertura de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del IMSS permitirá fortalecer la atención a más de 300 mil derechohabientes, mientras que en La Paz, Baja California Sur, la nueva sala de hemodinamia del Hospital General IMSS-Bienestar mejorará significativamente la capacidad de respuesta ante enfermedades cardiovasculares, respaldada por 300 millones de pesos adicionales.
Con estos anuncios, Sheinbaum reafirma su visión de garantizar el derecho a la salud bajo un esquema territorial equilibrado, donde los recursos lleguen a comunidades que durante décadas fueron relegadas. La mandataria reiteró que el fortalecimiento del IMSS-Bienestar es una de las prioridades de su administración para avanzar hacia un sistema de salud público más digno, moderno y cercano a la gente.