Leyendo ahora
Sheinbaum impulsa el desarrollo con la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca

Sheinbaum impulsa el desarrollo con la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca

Sheinbaum impulsa el desarrollo con la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio este sábado a la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca, un ambicioso proyecto de infraestructura ferroviaria que busca fortalecer la conectividad y dinamizar la economía en la Zona Metropolitana del Valle de México. La obra, que partirá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), será un nuevo pilar en el sistema de movilidad nacional.

Acompañada del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y del Comandante del Agrupamiento de Ingenieros ‘Felipe Ángeles’, Ricardo Vallejo, Sheinbaum destacó la importancia de este tren no solo para mejorar la movilidad entre la capital del país y Pachuca, sino también como un motor de desarrollo económico en la región. La mandataria federal anunció que la obra será inaugurada en septiembre de 2026, con el objetivo de brindar a los ciudadanos un medio de transporte rápido, eficiente y sustentable.

Sheinbaum impulsa el desarrollo con la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca
Sheinbaum impulsa el desarrollo con la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca

Impacto en la economía y la movilidad

Sheinbaum subrayó que el tren de pasajeros no solo reducirá los tiempos de traslado, sino que también impulsará la economía en las comunidades aledañas a las estaciones y a lo largo de la ruta.

“Y como saben, el tren de pasajeros no solamente es la movilidad que va a generar entre Pachuca y la Ciudad de México, que es muy importante, sino toda la economía que se va a desarrollar a lo largo de las estaciones y de todo lo que significa un tren de pasajeros”, enfatizó la presidenta.

Ver también
Descubre los beneficios por pagar el predial a tiempo

Sheinbaum impulsa el desarrollo con la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca

El secretario de Infraestructura Ferroviaria, Andrés Lajous, detalló las especificaciones del proyecto: la velocidad máxima de operación será de 120 kilómetros por hora y se construirán 57 kilómetros de vía doble electrificada en el tramo AIFA-Pachuca. Los tiempos de recorrido estimados serán de 1 hora con 15 minutos desde la Ciudad de México y de 38 minutos desde el AIFA hasta Pachuca, lo que representará un ahorro de hasta un 30% en los tiempos de traslado habituales.

Sheinbaum impulsa el desarrollo con la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca
Sheinbaum impulsa el desarrollo con la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca

Este proyecto ferroviario forma parte de la estrategia del Gobierno de México para fortalecer la infraestructura de transporte público en el país y ofrecer alternativas sustentables de movilidad, beneficiando a miles de ciudadanos y promoviendo el desarrollo regional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir