Leyendo ahora
Sheinbaum impulsa créditos para artesanas amuzgas en Guerrero y dedica 2025 a las mujeres indígenas

Sheinbaum impulsa créditos para artesanas amuzgas en Guerrero y dedica 2025 a las mujeres indígenas

Claudia Sheinbaum impulsa créditos para artesanas amuzgas en Guerrero y dedica 2025 a las mujeres indígenas

Xochistlahuaca, Guerrero.- En el cierre de su gira por Guerrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este domingo la puesta en marcha de un programa especial de financiamiento dirigido a mujeres artesanas amuzgas para fortalecer la producción de textiles tradicionales, como los reconocidos huipiles.

Durante la asamblea con mujeres y hombres de la nación Amuzga, provenientes de comunidades de Guerrero y Oaxaca, Sheinbaum informó que cada beneficiaria podrá acceder a créditos de 30 mil pesos sin intereses, a través de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN).

“El objetivo es que desarrollen y crezcan su actividad artesanal. Es un reconocimiento a la cultura, a la raíz que nos une como mexicanos”, explicó María del Rocío Mejía Flores, directora de FINABIEN.

La mandataria subrayó que este año 2025 fue consagrado a las mujeres indígenas, destacando la importancia de preservar y promover la riqueza cultural de los pueblos originarios:

“Seamos mexicanos por nacimiento o por nacionalización, tenemos la obligación de reconocer el origen y la grandeza cultural de México. Y si debemos reconocer a los pueblos indígenas, tenemos una obligación mayor con las mujeres indígenas”, afirmó.

Un recuerdo personal y un vínculo con Xochistlahuaca

En un momento emotivo, Sheinbaum compartió una fotografía de su infancia, cuando su madre, la académica Annie Pardo, la vistió con un huipil comprado en este municipio hace más de cinco décadas. “Desde niña tuve la fortuna de portar esta vestimenta, por cariño de mi mamá”, recordó.

Ver también
En Mérida prohibirían conciertos de corridos bélicos para proteger a la juventud y preservar la paz

Un gesto rechazado: el regalo de Ángel Aguirre

Previo al encuentro con las artesanas, la caravana presidencial fue interceptada por un grupo en Ometepec que intentó entregar un obsequio en nombre del exgobernador Ángel Aguirre Rivero. Al saber de quién se trataba, Sheinbaum declinó recibirlo con un “gracias, pero no puedo aceptarlo”, lo que causó sorpresa entre los presentes.

Aguirre Rivero mantiene una imagen polémica tras su salida del gobierno en 2014, en medio de la crisis por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hecho por el que se le señala como encubridor.

Con esta gira, la presidenta reafirma su política de humanismo mexicano, centrada en el reconocimiento de la diversidad cultural y el impulso económico para comunidades originarias, en especial las mujeres que preservan tradiciones textiles ancestrales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir