Sheinbaum exige a la FGR ir a fondo en caso de huachicol fiscal y respalda a Fuerzas Armadas


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este miércoles que no habrá impunidad en el caso de huachicol fiscal detectado en el puerto de Tampico, Tamaulipas, donde se descubrió la entrada irregular de combustible ilícito. La mandataria enfatizó que la Fiscalía General de la República (FGR) debe profundizar las investigaciones y esclarecer no solo quiénes participaron en el tráfico, sino también qué empresas se beneficiaron de estas operaciones.
Durante su conferencia, Sheinbaum recordó que los operativos iniciaron en marzo pasado, cuando un buque fue inspeccionado por la Secretaría de Marina (Semar) y las autoridades aduaneras, quienes detectaron inconsistencias que derivaron en una denuncia formal y en la apertura de la investigación.
“Lo que se tiene que investigar es quiénes más estuvieron involucrados, cuántas empresas compraban ese combustible ilícito, porque lo que sabemos es que ya no están llegando buques de esa naturaleza. Lo importante es que se está actuando y no hay impunidad”, subrayó.
Defensa a López Obrador y rechazo a especulaciones
Ante rumores sobre presunta implicación de figuras políticas, incluso del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta descartó cualquier vínculo y defendió su integridad:
“El presidente López Obrador es un hombre íntegro, eso lo sabe el pueblo de México. La fiscalía tiene la obligación de llegar a fondo, pero sin dar cabida a especulaciones”, señaló.
Huachicol: problema persistente en sexenios anteriores
Sheinbaum también recordó que en el sexenio pasado hubo numerosas detenciones relacionadas con el huachicol, aunque cuestionó que muchas investigaciones no tuvieron el seguimiento adecuado:
“Lo fundamental es que no basta con detener, se requiere sancionar y fortalecer las instituciones para acabar con estas prácticas ilegales”, dijo.
Reconocimiento a las Fuerzas Armadas
La mandataria aprovechó para resaltar la labor de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el tráfico ilícito de combustibles, calificando de “valientes e íntegros” a los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, así como a todos los elementos que participan en los operativos.
“Su trabajo es esencial para garantizar legalidad y transparencia en el manejo del combustible en el país”, afirmó.
Una línea de investigación clave
El caso del huachicol fiscal representa un nuevo frente en la estrategia contra la corrupción y el contrabando de hidrocarburos, un delito que ha costado miles de millones de pesos al erario. Con el respaldo presidencial, la FGR está obligada a esclarecer la red de complicidades que permitió el ingreso del combustible ilegal, y a identificar a las empresas que lo adquirieron.
Sheinbaum fue clara: “En el momento en que se conoce un ilícito, no hay impunidad”, dejando en claro que su administración mantendrá la línea de cero tolerancia frente a la corrupción y el crimen organizado en el sector energético.