Sheinbaum encabeza primera Marcha de la Lealtad como presidenta
Sedena subraya compromiso con la soberanía nacional
Ciudad de México.– En el marco del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó por primera vez esta conmemoración en el Castillo de Chapultepec, reafirmando la relación institucional entre el gobierno y las Fuerzas Armadas.
El evento estuvo marcado por el mensaje del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, quien enfatizó el papel del Ejército en la defensa de la soberanía nacional. “Nuestra soberanía no es negociable”, declaró, al tiempo que destacó la lealtad de las Fuerzas Armadas a las instituciones y su compromiso con la seguridad del país.
La ceremonia recordó la gesta del 9 de febrero de 1913, cuando cadetes del Heroico Colegio Militar escoltaron al entonces presidente Francisco I. Madero desde Chapultepec hasta Palacio Nacional, en un acto que se convirtió en un símbolo de fidelidad al orden constitucional.
Acompañada por su gabinete, representantes del Congreso y el alto mando militar, Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en la historia en encabezar esta ceremonia, consolidando su liderazgo como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
El evento también resaltó la participación de la Sedena en tareas de seguridad pública, infraestructura y apoyo en desastres naturales, funciones que, según Trevilla, se realizan con humanismo y respeto a los derechos humanos.
Minutos antes de la ceremonia, Sheinbaum arribó escoltada por cadetes del Heroico Colegio Militar y altos mandos de la Defensa y la Marina, en una imagen que subrayó la continuidad del respaldo militar a la jefa del Ejecutivo.
Entre los asistentes destacó la presencia del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en lo que se interpretó como un gesto institucional dentro de las Fuerzas Armadas.
Con esta conmemoración, el gobierno de Sheinbaum refuerza la tradición castrense de lealtad a la presidencia, en un contexto de retos en materia de seguridad y soberanía nacional.