Leyendo ahora
Sheinbaum descarta pérdida de soberanía tras informes sobre drones estadounidenses

Sheinbaum descarta pérdida de soberanía tras informes sobre drones estadounidenses

Sheinbaum descarta pérdida de soberanía tras informes sobre drones estadounidenses

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó este martes las versiones que señalan que el gobierno de Estados Unidos ha desplegado vuelos de drones militares MQ-9 Reaper en territorio mexicano para monitorear a cárteles del narcotráfico. La mandataria calificó dichas afirmaciones como parte de una “campañita” impulsada por sus opositores para cuestionar su administración.

“Es parte de esa campañita” que busca sugerir que su gobierno ha cedido soberanía tras su reciente conversación con el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró Sheinbaum en conferencia de prensa. La presidenta enfatizó que la cooperación en materia de seguridad con EUA se lleva a cabo con apego a la ley y el respeto a la soberanía nacional.

Las declaraciones de Sheinbaum surgen luego de que la cadena CNN informara que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) notificó al Congreso estadounidense sobre el uso de drones de vigilancia en territorio mexicano para rastrear actividades del crimen organizado. Según el reporte, las aeronaves no tripuladas, utilizadas comúnmente en misiones antiterroristas en regiones como Yemen y Somalia, estarían obteniendo información clave sobre el tráfico de drogas.

Sheinbaum descarta pérdida de soberanía tras informes sobre drones estadounidenses

Por su parte, el diario The New York Times respaldó la información sobre el monitoreo aéreo, señalando que la inteligencia estadounidense ha identificado estructuras operativas de los cárteles y su vinculación con redes de distribución en EUA. Sin embargo, el gobierno mexicano no ha confirmado oficialmente la presencia de estos dispositivos en su territorio.

Ver también
López Obrador Niega Intervención en Elecciones, pero Acumula Sanciones del INE y TEPJF

Sheinbaum reiteró su compromiso con una estrategia de seguridad basada en la coordinación con las fuerzas nacionales y el fortalecimiento de las instituciones mexicanas. Asimismo, subrayó que cualquier acción de cooperación con Estados Unidos debe realizarse en el marco del respeto mutuo y la soberanía de ambos países.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir