Leyendo ahora
Sheinbaum defiende soberanía de México ante versiones de intervención estadounidense

Sheinbaum defiende soberanía de México ante versiones de intervención estadounidense

Sheinbaum defiende soberanía de México ante versiones de intervención estadounidense

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió categóricamente este viernes que agencias estadounidenses operen en territorio mexicano, en respuesta a reportes mediáticos que atribuían el desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa a una operación encabezada por autoridades de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reafirmó que las tareas de seguridad en México son responsabilidad exclusiva de instancias nacionales, como la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

Sheinbaum mostró una carta oficial enviada por la Embajada de Estados Unidos a un programa de radio que difundió la versión incorrecta, en la que el gobierno estadounidense desmiente que alguna de sus agencias haya participado directamente en operaciones en suelo mexicano.

“Hay coordinación, hay colaboración, pero no hay intervención”, subrayó la presidenta. Aclaró que la AIC está certificada por agencias estadounidenses como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), pero eso no implica participación operativa de Washington en territorio mexicano.

El énfasis en la autonomía nacional se da en medio de un contexto sensible en la relación bilateral, a pocos días de que Ronald Johnson asuma como nuevo embajador de Estados Unidos en México. Johnson presentará sus cartas credenciales el próximo lunes en Palacio Nacional, marcando el inicio de una nueva etapa diplomática tras la salida de Ken Salazar, quien mantuvo una relación tensa con ambos gobiernos mexicanos, el de López Obrador y ahora con Sheinbaum.

Ver también
Javier Corral denuncia persecución política tras asumir como senador y acusa a PAN y PRI de maniobra en su contra

La presidenta también destacó avances en la cooperación bilateral, como el reciente decomiso de armas y droga en Arizona a solicitud del Gobierno de México. “Por primera vez, Estados Unidos tiene como prioridad frenar el tráfico de armas hacia México”, afirmó, atribuyendo este cambio al diálogo sostenido con el expresidente Donald Trump.

Con estas declaraciones, Sheinbaum busca reafirmar el control soberano del Estado mexicano sobre su territorio, al tiempo que impulsa una agenda de cooperación con Estados Unidos basada en el respeto mutuo y la coordinación institucional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir