Sheinbaum defiende protección ambiental en Playa del Carmen y desmiente injerencia china en el Tren Maya


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a congresistas de ese país para aclarar que la suspensión de actividades de Vulcan Materials Company en Playa del Carmen, Quintana Roo, no fue una expropiación, sino una acción para preservar el medio ambiente.
Desde Palacio Nacional, la mandataria respondió a la reciente misiva de 36 senadores estadounidenses, quienes solicitaron a Trump intervenir en favor de la minera. Sheinbaum enfatizó que la empresa operó fuera de las áreas autorizadas, dañando cenotes y acuíferos.
“Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se tomó la decisión de suspender las operaciones y declarar la zona como área natural protegida”, explicó Sheinbaum, subrayando que su administración busca una solución negociada con la compañía para evitar un litigio internacional.
Resistencia ante presiones extranjeras
El conflicto con Vulcan Materials ha escalado a nivel diplomático, con legisladores estadounidenses argumentando que la minera ha sido víctima de un trato injusto. Sin embargo, Sheinbaum sostuvo que la decisión responde a la necesidad de proteger un ecosistema frágil y a la falta de cumplimiento por parte de la empresa.
“El problema es que ellos se salieron completamente del área asignada, afectando ecosistemas vitales. Se les informó y advirtió, pero continuaron con la explotación”, explicó.
Desmiente participación china en el Tren Maya
Sheinbaum también desmintió otra afirmación contenida en la carta de los congresistas estadounidenses: la supuesta financiación del Tren Maya por parte de China.
Sheinbaum defiende protección ambiental en Playa del Carmen y desmiente injerencia china en el Tren Maya
“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público. Todo lo invertido proviene de impuestos pagados por los mexicanos. No hay financiamiento chino”, aseguró.
Al respecto, algunos legisladores en Estados Unidos han expresado preocupación sobre presuntas inversiones estratégicas de China en la región, sugiriendo que el Tren Maya podría estar vinculado al Partido Comunista Chino.
Para abordar el conflicto con Vulcan Materials, Sheinbaum instruyó a la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, a priorizar el diálogo y explorar una solución negociada. “Lo primero es el diálogo para ver si, en vez de resolverse en tribunales, podemos llegar a un acuerdo”, concluyó.
La postura de la presidenta refleja la continuidad de la política ambiental impulsada en el sexenio anterior y su intención de mantener la soberanía en la toma de decisiones sobre los recursos naturales de México, pese a la presión internacional.