Sheinbaum condena violencia en Campo Militar; reitera compromiso con Ayotzinapa

En el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos violentos registrados el jueves en el Campo Militar número 1, atribuidos a jóvenes vinculados al movimiento. “No estamos de acuerdo con acciones violentas, parecen más una provocación. No vamos a caer en la provocación porque se busca que haya represión”, afirmó durante su conferencia matutina.
La mandataria subrayó que su gobierno no responderá con fuerza, pero tampoco avalará actos que desvíen el foco del reclamo legítimo: verdad y justicia. “Ese es el mensaje”, dijo, reiterando que se ha nombrado un nuevo fiscal especial para el caso y que continúan las reuniones con los padres de los desaparecidos.
En una breve alusión al expediente Ayotzinapa, Sheinbaum insistió en que el Estado debe poner todo de su parte para esclarecer los hechos. Aunque evitó profundizar, dejó claro que el compromiso institucional sigue vigente.
Sheinbaum condena violencia en Campo Militar; reitera compromiso con Ayotzinapa
Al ser cuestionada sobre la incorporación de Vidulfo Rosales —ex abogado de los padres de los normalistas— como asesor en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la presidenta respondió que los ministros son autónomos, pero ahora deben rendir cuentas al pueblo. “Antes respondían a senadores, amigos o a quien los propuso”, señaló.
La postura presidencial busca equilibrar el respeto a la protesta social con el rechazo a la violencia, en un contexto donde el caso Ayotzinapa sigue siendo símbolo de impunidad y exigencia ciudadana. El mensaje fue claro: no habrá represión, pero tampoco permisividad frente a actos que desvirtúen la lucha por justicia.