Leyendo ahora
Sheinbaum condena ataques contra la Marina y ratifica compromiso social con histórica inversión en programas de bienestar

Sheinbaum condena ataques contra la Marina y ratifica compromiso social con histórica inversión en programas de bienestar

Sheinbaum condena ataques contra la Marina y ratifica compromiso social con histórica inversión en programas de bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “mezquinos” los señalamientos de sectores opositores contra la Secretaría de Marina tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, Nueva York, subrayando que, frente a la tragedia, debe prevalecer la solidaridad institucional.

“¿Cómo catalogo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el gobierno?: mezquino. No tiene otro adjetivo, es mezquindad. Sobre todo, cuando dos jóvenes fallecieron. Debería haber reconocimiento”, expresó Sheinbaum durante su conferencia del Pueblo, en Palacio Nacional, al reiterar sus condolencias a las familias de los dos elementos navales fallecidos en el siniestro.

La mandataria aseguró que las investigaciones sobre el incidente están en curso y que la Marina cuenta con sus propias hipótesis respecto a las causas del choque. Aclaró además que la participación de simpatizantes de Morena en Estados Unidos, quienes difundieron un video proselitista a bordo del buque, no implica vínculo alguno con la institución castrense. “El navío estaba abierto a toda la población”, puntualizó.

Sheinbaum condena ataques contra la Marina y ratifica compromiso social con histórica inversión en programas de bienestar

Sheinbaum destacó la labor de la Marina como una institución de prestigio y servicio al país, y expresó su solidaridad con todos los marinos mexicanos: “Nuestra solidaridad, con los marinos y con la Marina armada de México”.

Histórica inversión social para 2026

En otro tema, la presidenta anunció que su gobierno proyecta destinar un billón de pesos a programas sociales en 2026, cifra sin precedentes que incluye el fortalecimiento de la pensión para adultos mayores, una de las principales políticas del bienestar impulsadas desde la administración anterior.

Sheinbaum enfatizó que estos apoyos continuarán entregándose de manera directa y sin intermediarios, lo que garantiza una distribución más justa y transparente. “Eso evidentemente cambia no solamente la vida de las personas, sino la economía del país”, señaló.

Ver también

Resaltó además que, gracias a las políticas sociales y al incremento del salario mínimo, en México 9.5 millones de personas han salido de la pobreza, lo que representa —dijo— “la reducción más grande en los últimos 40 años”.

Con este doble mensaje de respaldo institucional y compromiso social, la presidenta busca reforzar la narrativa de un gobierno que defiende a sus instituciones mientras profundiza los cambios estructurales para combatir la desigualdad en el país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir