Leyendo ahora
Sheinbaum analiza reforma constitucional por pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

Sheinbaum analiza reforma constitucional por pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

Sheinbaum analiza reforma constitucional por pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

El Gobierno federal prepara una posible reforma constitucional para revisar las pensiones “exorbitantes” que reciben miles de extrabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina.

“Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay pensiones que son ofensivas para el pueblo de México; un millón de pesos mensuales, imagínense”, afirmó la mandataria, al calificar estas percepciones como “ofensivas”, sobre todo frente al abandono en que quedaron otros trabajadores tras la liquidación del organismo en el sexenio de Felipe Calderón.

De acuerdo con datos presentados por Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, 9,457 extrabajadores de Luz y Fuerza reciben pensiones que van de 100 mil a un millón de pesos al mes, de los cuales 3,504 superan el sueldo neto mensual de la presidenta.

En el caso de Pemex, 544 jubilados perciben pensiones por encima de la remuneración presidencial, con un costo anual de 1,827 millones de pesos.

El gasto total es considerable: 28 mil 074 millones de pesos al año para los 14,073 jubilados de Luz y Fuerza, y 24 mil 844 millones para los 22,316 pensionados de confianza de Pemex. Esto, en un país donde el promedio de pensión ronda los 7,092 pesos mensuales, según datos oficiales.

Sheinbaum analiza reforma constitucional por pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

“Queremos informar algunas pensiones que son realmente exorbitantes comparado con la situación del Gobierno actualmente y que deriva de administraciones anteriores”, señaló Buenrostro, quien confirmó que se instalaron mesas de trabajo para revisar la legalidad de estos beneficios con la participación de la Consejería Jurídica, el IMSS, ISSSTE, INDEP, Pemex, CFE y la Secretaría de Hacienda.

Ver también

La funcionaria adelantó que se emitirá un Oficio Circular para normar los requisitos del pase de supervivencia, con el fin de evitar irregularidades en el pago de jubilaciones en toda la Administración Pública Federal.

¿Reforma constitucional a la vista?

El planteamiento de Sheinbaum representa un nuevo frente en la revisión del modelo neoliberal, al tocar un tema históricamente polémico: los regímenes especiales de jubilación en empresas estratégicas. De concretarse, la reforma podría enfrentar resistencia de sindicatos y exfuncionarios que gozan de estos beneficios.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir