Sheinbaum advierte sobre el daño del consumo excesivo de azúcar en menores

Salud alerta sobre efectos adictivos y consecuencias en la salud bucal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abrió la conferencia matutina de este martes desde Palacio Nacional advirtiendo sobre los peligros del consumo excesivo de azúcares, especialmente en la infancia. “Hoy hablaremos de un tema fundamental para la salud pública: el daño que ocasiona el azúcar en exceso, sobre todo en niñas y niños”, adelantó.
Durante su intervención, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que el azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro, generando una respuesta similar a la provocada por ciertas drogas adictivas. “Esto produce una sensación de placer que refuerza el deseo de seguir consumiéndolo, lo que puede desencadenar una búsqueda compulsiva de alimentos azucarados”, advirtió el funcionario.
Kershenobich también subrayó que uno de los principales efectos negativos del consumo excesivo de azúcar en la infancia es el desarrollo de caries dentales, que se considera una enfermedad crónica relacionada directamente con la ingesta de azúcares. “El azúcar alimenta a bacterias presentes en la boca que generan ácidos capaces de destruir el esmalte dental y causar daños severos si no se atienden a tiempo”, explicó.
Sheinbaum advierte sobre el daño del consumo excesivo de azúcar en menores
Las autoridades de salud insistieron en que los hábitos alimenticios comienzan en los primeros años de vida y que el acceso irrestricto a productos ultra procesados con altos niveles de azúcar contribuye al desarrollo de enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2 e incluso trastornos metabólicos en edades tempranas.
El gobierno federal anticipó que, como parte de su estrategia nacional de salud preventiva, se fortalecerán las campañas de concientización en escuelas y medios de comunicación, y se evaluarán nuevas regulaciones para limitar el consumo de productos azucarados, particularmente en menores de edad.
Sheinbaum concluyó que su administración buscará garantizar una alimentación saludable desde la infancia como parte del derecho a la salud. “La transformación también es cuidar lo que comemos y proteger el futuro de nuestra niñez”, afirmó.