Leyendo ahora
Senado prohíbe vapeadores y fentanilo: Avanza reforma entre polémicas

Senado prohíbe vapeadores y fentanilo: Avanza reforma entre polémicas

Senado prohíbe vapeadores y fentanilo: Avanza reforma entre polémicas

El Senado de la República aprobó este jueves, con una amplia mayoría de 110 votos a favor, una reforma constitucional que prohíbe la producción, distribución y adquisición de vapeadores, precursores químicos y sustancias como el fentanilo. La medida, que ahora pasará a los congresos estatales para su validación final, busca reforzar el marco de protección a la salud pública en México.

Un marco constitucional contra las adicciones

La reforma, que modifica los artículos 4º y 5º de la Constitución, fue impulsada por Morena y sus aliados bajo el argumento de proteger a la población, especialmente a los jóvenes, de los riesgos asociados con estas sustancias. Durante el debate, senadores oficialistas subrayaron la necesidad de adoptar medidas contundentes para frenar la propagación de productos nocivos para la salud.

“Estamos enfrentando una crisis de salud pública que exige acciones decididas. Estas reformas envían un mensaje claro: México no tolerará que la vida de nuestros ciudadanos sea puesta en riesgo por intereses comerciales”, señaló la senadora Citlalli Hernández, de Morena.

Movimiento Ciudadano cuestiona el enfoque prohibicionista

No todos los legisladores estuvieron de acuerdo con la iniciativa. Los senadores de Movimiento Ciudadano (MC), liderados por Alejandra Barrales, votaron en contra y expresaron preocupaciones sobre las implicaciones de la reforma.

Barrales acusó desde la tribuna que la medida podría tener efectos contraproducentes al fomentar el mercado negro y criminalizar a los consumidores:

“Equiparar el uso de vapeadores con drogas como el fentanilo es desproporcionado. Este enfoque prohibicionista no reduce el consumo; al contrario, lo incentiva”, afirmó.

Además, Barrales sugirió que la reforma podría estar dirigida más a enviar un mensaje político al gobierno de Estados Unidos que a resolver problemas de salud pública internos.

Senado prohíbe vapeadores y fentanilo: Avanza reforma entre polémicas

Abstenciones y el futuro de la reforma

El debate también reflejó divisiones en otros grupos parlamentarios. El senador Manlio Fabio Beltrones (PRI) y Luis Armando Melgar (PVEM) optaron por abstenerse, mostrando escepticismo sobre la implementación y alcance de la reforma.

Ver también
Sheinbaum refuerza compromiso con pueblos originarios en la Sierra Tarahumara

El decreto ahora será revisado por las legislaturas locales, cuya aprobación es necesaria para su incorporación formal a la Constitución. Este proceso será clave para medir el respaldo político y social a la medida en los estados.

Impacto social y próximos pasos

Con esta reforma, México se suma a los países que buscan combatir los efectos del fentanilo y los vapeadores a través de regulaciones estrictas. Sin embargo, expertos advierten que las prohibiciones amplias deben complementarse con programas efectivos de prevención y tratamiento de adicciones para evitar consecuencias no deseadas.

La discusión en los congresos estatales será una nueva prueba para la medida, que continúa generando debate sobre los mejores caminos para proteger la salud pública sin exacerbar otros problemas sociales como el comercio ilegal.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir