fbpx
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
viernes, diciembre 1, 2023
Anunciate
Suscripción
La Chispa
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa
La Chispa
No Result
View All Result
Home Política

SCJN autoriza sesionar con 4 comisionados al Inai

*Ministros dan vida artificial al instituto

janet Galindo by janet Galindo
agosto 24, 2023
in Política
SCJN autoriza sesionar con 4 comisionados al Inai
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras analizar el recurso de reclamo presentado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para que el organismo pueda sesionar con cuatro de sus integrantes que debería tener, la Segunda Sala de la Suprema Corte determinó que el organismo podrá hacerlo sin el quórum legal, a propuesta del ministro Javier Laynez.

Después de casi cinco meses de paro debido a la falta de quórum. mediante una votación de tres contra uno, la Segunda Sala de la Corte otorgó una suspensión temporal del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP), el cual establece que se requieren cinco comisionados para sesionar.

Esta suspensión había sido rechazada previamente por la Ministra Loretta Ortiz en abril, pero la mayoría de la Corte declaró justificada una reclamación presentada por el INAI.

Al reanudar sus sesiones, el INAI podrá abordar más de 8,200 casos pendientes, la mayoría de los cuales son revisiones contra negativas gubernamentales para liberar información.
Los Ministros Javier Láynez, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar recordaron que desde el 1 de abril de 2022, el Senado no ha procedido con los nombramientos de dos comisionados, a los que se unió otro el 1 de abril de 2023, tras la partida de Francisco Javier Acuña.

Desde el 14 de julio, cuando la Corte examinó la controversia constitucional del INAI, se estableció, con una votación de ocho contra tres, que el Senado estaba incumpliendo en estos nombramientos. Sin embargo, se espera que el Ministro Juan Luis González Alcántara presente un nuevo proyecto de sentencia, ya que el proyecto anterior elaborado por Ortiz fue desechado.

El fallo de hoy afirmó: “Resulta inviable paralizar el funcionamiento del organismo constitucional autónomo que garantiza los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, ya que la propia Constitución y la LFTAIP establecieron procedimientos para garantizar su funcionamiento regular”. La sentencia indicó que la presidenta del INAI, Blanca Ibarra, tendrá voto de calidad en caso de empate.
También se mencionó que la suspensión estará en vigor hasta que el Senado designe, al menos, a un comisionado adicional. Sin embargo, la ley establece que estas suspensiones solo se mantendrán durante el proceso principal del juicio, lo cual ocurrirá cuando González Alcántara presente su nuevo proyecto.

El 14 de julio, en el Pleno, la Ministra Margarita Ríos-Farjat propuso incluir en la sentencia principal un resolutivo que permita al INAI seguir sesionando con cuatro integrantes durante el tiempo que el Senado tarde en cumplir la orden de nombrar, al menos, a uno más.

Es importante recordar que, aunque el Senado lleva a cabo los nombramientos, el Ejecutivo tiene la facultad discrecional de vetarlos. En marzo pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador vetó las designaciones de Yadira Alarcón y Rafael Luna.

Tags: INAIMINISTROSSCJN

Related Posts

Reiteta AMLO apoyo a Ernestina Godoy

Reiteta AMLO apoyo a Ernestina Godoy

by janet Galindo
noviembre 30, 2023
0

  El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que, en caso de que Ernestina Godoy, no sea ratificada...

Reducción de pobreza y desigualdad en México, principales logros de AMLO

Reducción de pobreza y desigualdad en México, principales logros de AMLO

by janet Galindo
noviembre 30, 2023
0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó el logro histórico de su gobierno en la reducción significativa de...

Reitera AMLO “poco a poco” se vuelve a la normalidad tras impacto de “Otis”

Reitera AMLO “poco a poco” se vuelve a la normalidad tras impacto de “Otis”

by janet Galindo
noviembre 30, 2023
0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” el puerto de Acapulco, está volviendo a...

Harfuch, Mier y Sheffield compiten por el Senado

Harfuch, Mier y Sheffield compiten por el Senado

by janet Galindo
noviembre 29, 2023
0

El partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha decidido contemplar a aquellos que no resultaron ganadores en las precandidaturas...

Samuel García pide cuidar al pueblo de NL

Samuel García, invita a diputados a pensar en la gente de Nuevo León

by janet Galindo
noviembre 29, 2023
0

En el marco de la controversia en torno al nombramiento del Gobernador Interino de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda,...

Senado rechaza terna de AMLO para nueva ministra de la SCJN

Candidatas de AMLO a la SCJN son rechazadas por el Senado

by janet Galindo
noviembre 29, 2023
0

El Senado de la República rechazó la designación de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos...

  • Home
  • Cinépolis
  • Política de privacidad

© 2023 La Chispa MX

No Result
View All Result
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política

© 2023 La Chispa MX