Renuncia Guillermo Calderón al Metro CDMX


Se perfila relevo bajo la administración de Clara Brugada
En un movimiento que marca el cierre de una etapa y anticipa cambios en la operación del Metro capitalino, Guillermo Calderón Aguilera presentó su renuncia irrevocable como director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. La dimisión, dirigida a la jefa de Gobierno Clara Brugada, surtirá efecto a partir del lunes 5 de mayo.
La salida de Calderón se da en el inicio del mandato de Brugada Molina, quien asumió la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México hace apenas unas semanas. El relevo abre paso a una nueva etapa en uno de los sistemas de transporte más emblemáticos y exigentes del país, y se espera que la administración capitalina anuncie en breve al nuevo titular del organismo.
En su carta de renuncia, Calderón aseguró haber recibido todas las prestaciones laborales correspondientes y renunció expresamente a cualquier acción futura contra la administración pública local. “No me queda más que agradecer todas sus atenciones, quedando a sus órdenes”, concluye el documento.
Renuncia Guillermo Calderón al Metro CDMX; se perfila relevo bajo la administración de Clara Brugada
Guillermo Calderón llegó al cargo en junio de 2021, durante la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo, en un contexto de alta exigencia tras el colapso de la Línea 12. Durante su administración, enfrentó desafíos como la rehabilitación de tramos afectados, problemas de mantenimiento e incidentes operativos que marcaron la agenda pública.
La salida del funcionario abre una nueva etapa para el Metro CDMX, uno de los principales retos de infraestructura y movilidad para la nueva administración capitalina, que ha prometido fortalecer los servicios públicos con una visión de equidad y sostenibilidad.